Noticias B
Aumentan las asignaciones familiares y la AUH: cómo quedaron los nuevos valores

ANSES fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares, con un aumento del 7,50%. También fijó los nuevos valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), que rigen desde septiembre. Las asignaciones familiares, al igual que la AUH y la AUE están atadas a los aumentos de las jubilaciones.
La AUH que junto a la AUE alcanza a 4.3 millones de beneficiarios quedará en 3.540 pesos. Del monto total el 80% se cobra mensualmente y el 20% restante de forma anual con la presentación de la Libreta de Asignación Universal. Se trata de un pago mensual de $ 2.832. Los mismos valores se aplican a la AUE.
Para la denominada “Zona 1″, de promoción, hay valores diferenciales. Esa diferenciación alcanza a personas que residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires. En esos casos, la AUH asciende a $ 4.602 y el 80% mensual a $ 3.681,60.

A través de la resolución 312/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo conducido por Fernanda Raverta estableció que la asignación por nacimiento será de $ 4.128, por adopción de $ 24.694 y por matrimonio de $ 6.181; para ingresos de grupos familiares (IGF) entre $ 5.679,80 y $ 155.328 en los tres casos.
También determinó que tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $ 3.540 para ingresos familiares, entre $ 6.105,79 y $ 54.865; de $ 2.386 para ingresos entre $ 54.865,01 y $ 80.467; de $ 1.441 para IGF entre $ 80.467,01 y $ 92.902; y de $ 741 para ingresos de entre $ 92.902,01 y $ 155.328.
En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 11.535 para IGF hasta $ 54.865; de $ 8.158 para ingresos entre $ 54.865,01 y $ 80.467; y de $ 5.148 para ingresos más altos.
La ayuda escolar anual será de $ 2.966 por hijo para IGF entre $ 6.105,79 y $ 155.328; y también en el caso de hijo con discapacidad, sin tope de ingresos.
Días atrás, Anses difundió el calendario completo de cuándo se pagarán las asignaciones a lo largo de septiembre. También incluyó en el cronograma el IFE, las jubilaciones y el resto de las prestaciones sociales.La Asignación Universal por Hijo pasara a ser de $ 3.540 a partir de este mes, como resultado del aumento de las jubilaciones
Al igual que sucedió en marzo y y junio, el nuevo incremento fue establecido a través de un Decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni.
Fue a través de este documento que también se ordenó subir en septiembre un 7,5% “los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las Asignaciones Familiares” y actualizar “en un porcentual equivalente” el “monto mínimo y máximo de la remuneración imponible”; “las rentas de referencia de los trabajadores autónomos”; “los valores del Subsidio Automático Nominativo de Obras Sociales”; “las prestaciones previsionales otorgadas a los investigadores científicos y tecnológicos”; “las cuotas pendientes de pago de los Acuerdos Transaccionales suscritos en el marco de la Reparación Histórica”, y los pagos pendientes de “los Regímenes de Regularización de Deudas Previsionales”.
(Fuente: Infobae)
- Noticias A16 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad
- Espectáculos23 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Noticias B19 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Deportes17 horas ago
Lleno total en el amistoso entre la Sub 20 y la Mayor a beneficio del Penna
- Noticias B21 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Deportes18 horas ago
Club Alem sufrió fuertes daños y activa una campaña para reponerse: "Somos optimistas"
- Destacada B3 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Noticias B21 horas ago
Cristina volvió a apuntar contra Milei por la prohibición de entrar a EE.UU.: “Muy a pedido"