intervención artística para recordarla
Se cumplen cinco años de la desaparición de Andrea Esnaola
La actividad se realizará hoy en Pehuen Có, a las 13, frente a la escuela en la que trabajaba la mujer.

El colectivo de mujeres “Sororas Pehuen Có”, junto a vecinas autoconvocadas de la localidad balnearia, realizarán hoy una actividad para recordar el quinto aniversario de la desaparición de la auxiliar docente, Andrea Esnaola.
Tal como refleja el diario digital El Rosalenio, la intervención artística será a las 13 frente a la Escuela Nº 18 “Narciso Laprida” de Pehuen Có, lugar en el que fue vista por última vez Andrea.
La propuesta tendrá como eje el reclamo de la continuidad en la investigación judicial bajo el lema ¿Dónde está Andrea Esnaola?
La hipótesis más firme
Un informe pericial realizado por profesionales del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas del Ministerio de Seguridad de la Nación estableció cuál es hasta el momento la hipótesis más firme respecto a la desaparición: “suicidio impulsivo como fuga o escape”
Para llegar a esta conclusión, los peritos realizaron lo que se conoce como autopsia psicológica. La misma tiene como función ayudar a esclarecer los casos de muerte dudosa (suicidio, homicidio o accidente), en los cuales ni el médico legista ni el investigador policial-judicial tienen suficientes elementos para decidir.
Desde la Justicia aclararon a la redacción de LA BRÚJULA 24 que la causa no está cerrada.
Cinco años sin mayores novedades
El 15 de julio de 2015, poco después de las 17, Andrea Esnaola se retiró de la escuela donde trabajaba como auxiliar. Una vecina fue la última persona en verla, a sólo algunas cuadras del establecimiento y caminando en sentido contrario a su casa.
La justicia abrió una causa para investigar lo ocurrido, aunque a esta altura las precisiones son muy pocas y los interrogantes demasiados. Luego de la denuncia sobre su ausencia se montó un rastrillaje en la localidad, del que tomaron parte alrededor de 200 efectivos policiales. La búsqueda finalizó 18 días después sin resultados positivos.
Marcela Pintado fue una de las últimas personas en estar junto a Andrea y aún no puede superar su ausencia. “Estoy triste, como todos los años cuando llega esta fecha. Uno recuerda lo que pasó y es muy difícil”, explicó.
Tampoco encuentra explicaciones a la desaparición de su amiga. “Siempre estamos como el primer día, no hay nada en claro ni alguna hipótesis cerrada. Uno siempre quiere pensar que está bien y que se fue por sus propios medios. De todos modos, es difícil creer que si esto es así nadie haya tenido noticias de ella”
Recuerda que ese 15 de julio almorzaron juntas y que no advirtió nada extraño en el comportamiento de Andrea. “Hasta me acuerdo lo que almorzamos, quiénes estábamos y que nos reímos por una situación que había surgido en la comida. Fue un día más, normal. Si le pasaba algo, no lo demostró”.
- dos resultaron con golpes
Cuatro docentes protagonizaron un vuelco camino a Bahía San Blas
- el tiempo
El viento y un descenso de temperatura marcarán el fin de semana
- dasso y ecuador
Motociclista terminó con fuertes golpes al chocar con un auto
- en el básquet local
Escándalo entre Liniers y Estrella: jugadores terminaron a las trompadas
- el lunes
Abren las inscripciones para las colonias municipales de verano
- en el centro
Detienen a un hombre que intentó robarle la bicicleta a una persona con discapacidad
- en pocos días
Lanzan el nuevo DNI electrónico: cómo funcionará y qué sucederá con los documentos actuales
- nueva alza
Cuál es el nuevo precio de la SUBE y cuánto es el saldo de emergencia