Noticias B
Advierten que podría saturarse el sistema en cuatro semanas
Esto ocurriría si se mantiene un crecimiento exponencial de los casos positivos. Lo aseguraron autoridades comunales, en una conferencia de prensa virtual efectuada en el Municipio. Pidieron "aislamiento voluntario". Y explicaron cómo serán los controles.

El Municipio confirmó que, por lo menos desde hoy y hasta el domingo, en el horario de 21 a 6 de la mañana, habrá operativos policiales en las calles y se le pedirá a quien circule el permiso nacional o algún tipo de certificación que demuestre que es personal exceptuado, en relación a la actividad que realiza.
Así lo indicó el secretario de Gobierno Adrián Jouglard en una conferencia de prensa virtual realizada por la mañana. Esto se debe a que en los últimos días se notó un aumento de flujo de personas en las calles, que derivó en reuniones familiares, las cuales se dieron principalmente los fines de semana a la noche.
En esa misma conferencia, el secretario de Salud Pablo Acrogliano aseguró que “si el crecimiento de casos positivos de coronavirus es exponencial, el sistema (de salud en Bahía Blanca) podría saturarse en cuatro o cinco semanas. Hay que volver a bajar el número de casos”. Por esa razón indicó que se les está pidiendo a los vecinos de la ciudad que hagan un aislamiento voluntario, es decir, que en los próximos 15 o 20 días salgan de sus casas lo menos posible.
Igualmente, el profesional dijo que hoy en día el sistema no está complicado. “Las camas para pacientes con coronavirus están en un 18% de ocupación. De ellos, hay cuatro con asistencia respiratoria. Y la ocupación global de camas es de 42%”.
LIBRE CIRCULACIÓN DEL VIRUS
El funcionario también indicó que “estamos entrando en una nueva etapa con libre circulación del virus. Hay un aumento en la detección de casos sin nexos epidemiológicos”. Por esta razón habrá una vigilancia epidemiológica más activa, que incluirá más cantidad de hisopados, testeos aleatorios, detección precoz, y controles. “Estamos preparados para el pico de la pandemia”.
LA REUNIONES FAMILIARES, EL GRAN PROBLEMA
En otro tramo de la conferencia de prensa, las autoridades explicaron que el mayor problema en relación a los contagios no se da en los lugares de trabajo, en donde hay protocolos, sino como consecuencia de las reuniones familiares, que no deberían realizarse.
“El Día del Padre hubo mucho movimiento. Ahora se viene el feriado por el 9 de Julio y el Día del Amigo. Pedimos la responsabilidad de todos para que nos ayuden a controlar la enfermedad”, indicaron. “Si siguen aumentando los contagios, habrá más restricciones”.
- Noticias B17 horas ago
Detienen a una mujer por destrozar los vidrios del auto de su ex pareja
- Destacada C6 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias B16 horas ago
Villa Italia: lo amenazan con un arma para robarle el teléfono celular
- Deportes17 horas ago
Alpine admite la influencia de Colapinto en el accidente de Doohan: “Hicimos mucho ruido”
- Noticias B15 horas ago
La Cooperativa Obrera informó cómo será la atención este miércoles en sus sucursales
- Noticias B15 horas ago
Villarino: el incendio de un camión complica el tránsito por la Ruta 22
- Noticias A14 horas ago
El titular de ARBA dio detalles de las exenciones impositivas tras la inundación
- Noticias B17 horas ago
Video asombroso: así regresaron a la Tierra los astronautas de la NASA tras 9 meses en el espacio