Noticias B
Analizan extender a mayo el bono de Anses y sumar más empresas a la ayuda estatal
Lo más probable es que ambos programas continúen porque la cuarentena se extendió hasta el 10 de mayo, y seguramente seguirá luego de esa fecha.

Con el tiempo que le juega en contra, debido a que muchas empresas liquidan los sueldos a fin de mes, el Gobierno informaría en las próximas horas la segunda tanda de compañías a las que se ayudará para pagar los sueldos de abril.
La semana pasada fueron autorizadas 158.000 que emplean a 1,6 millón de trabajadores y durante estos últimos días se analizaron los pedidos de firmas con más de 800 empleados, que se anunciarían en breve, confirmaron fuentes oficiales. El número de compañías inscriptas fue de 420.000, de las cuales fueron beneficiadas poco más de un tercio.
Una de las posibilidades es que se anuncie el dato al término de la reunión del gabinete económico en la Casa Rosada, pero también podría quedar para la semana próxima. En esos casos, habrá mayores dificultades para la liquidación de sueldos, ya que ni siquiera saben si su caso fue aprobado para recibir el salario complementario por su nómina salarial. La Anses prevé hacer el pago a las CBU de cada trabajador el jueves próximo.
Vale recordar que la ayuda será el 50% del salario neto de febrero de cada trabajador, con un piso de un salario mínimo, vital y móvil ($16.875), y un techo de dos salarios mínimos ($33.750). En los casos de firmas que aún no recibieron la notificación de la AFIP y liquidaron los sueldos esta semana, lo hicieron en base a un cálculo estimativo en función de lo que creen les depositará el organismo previsional a los empleados la semana próxima. Pero luego deberán hacer los respectivos ajustes. La nueva tanda de empresas que serán informadas deberán tomárselo a cuenta del salario de mayo o liquidar los sueldos con posterioridad al 7.
El gabinete económico analizará estas cifras y también discutirá qué pasará no sólo con el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), sino también con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que los beneficiarios están cobrando muy lentamente. Fuentes oficiales aseguraron que lo más probable es que ambos programas continúen porque la cuarentena se extendió hasta el 10 de mayo, y seguramente seguirá luego de esa fecha.
Pero desde el Gobierno dejaron trascender que podrían no continuar de la misma manera, ya que “hay varias actividades que se están flexibilizando” en las distintas provincias, por lo que no sufrirán en mayo la misma situación en materia de ingresos. Lo mismo sucederá con las profesiones independientes, que paulatinamente, y con los cuidados sanitarios correspondientes, se están permitiendo en las localidades con menos de 500.000 habitantes. Una de las actividades que fue permitida en varias provincias, por ejemplo, es la construcción privada.
Pero, por lo pronto, lo que preocupa son los problemas de implementación que ambos esquemas de beneficios tuvieron. En el caso del salario complementario, la falta de información de la AFIP a las empresas beneficiadas en tiempo y forma; y en el caso del IFE, que recién están terminando de cobrar los $10.000 los beneficiarios que tienen cuenta bancaria, y ya arranca mayo.
De todos modos, ya la Anses había informado que quienes no tienen CBU empezarían a percibir el dinero a partir del 6 de mayo. La administración de los tiempos de este programa fue uno de los disparadores del pedido de renuncia del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al hasta ayer titular del organismo previsional, Alejandro Vanoli. La cantidad de beneficiarios superó enormemente lo estimado: de 3,6 millones de personas calculadas inicialmente, finalmente el número ascendió a 8,9 millones.
(Fuente: Infobae)
- Noticias A16 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Destacada A7 horas ago
Matan de un disparo a un joven en el barrio Spurr
- Destacada B8 horas ago
Denuncian a una influencer bahiense por estafas con entradas para Argentina-Brasil
- Informes Especiales16 horas ago
Un cumpleaños que Aaron jamás olvidará: cuando el amor es más fuerte
- Uncategorized15 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- Destacada C12 horas ago
Cuál es el plan de los comerciantes para reactivar las ventas tras la inundación
- Noticias B16 horas ago
El papa Francisco fue dado de alta y reapareció para saludar a sus fieles
- Uncategorized17 horas ago
Olimpo busca pisar fuerte en Madryn y Villa Mitre juega en Bahía