Noticias B
La viceministra de Educación dijo que el "capitalismo financiero liberó al coronavirus"

La viceministra de Educación, Adriana Puiggrós , volvió a elevar el perfil con declaraciones polémicas. Esta vez, la funcionaria esbozó por Twitter una teoría que apunta al neoliberalismo como responsable de "liberar" el coronavirus en el mundo.
"El coronavirus infectó sociedades humanas enfermas de neoliberalismo. La destrucción ambiental llevada a cabo por el capitalismo financiero liberó el virus. El irreflenable impulso de los dueños del capital produce una espiral que se retuerce engullendo a la sociedad", escribió la funcionaria, segunda de Nicolás Trotta .
En un extenso hilo de la red social, Puiggrós dijo que "numerosos autores" afirman que la "tecnología modelada por la globalización neoliberal, fuera de control, mataría a la naturaleza, a la humanidad. y al humanismo", lo que provocaría "rebeliones y utopías restituyentes". Sin embargo, agregó: "No fue la humanidad sino la naturaleza quien se ha rebelado, y de la manera más temible. Hoy la ciencia y la tecnología luchan contra un monstruo natural inasible. Y en nuestro pecho anida una angustia básica, profunda, indescriptible".
Inmediatamente, el razonamiento de la funcionaria gira hacia las medidas que tomó el ministerio para continuar con las clases pese a la cuarentena obligatoria. "Así como los científicos avanzan para salvar vidas en lugar de perfeccionar las formas de matar, los educadores buscamos e inventamos canales de comunicación con nuestros alumnos, con sus familias, adaptamos los saberes y sus formulaciones didácticas (...) El Ministerio de Educación de la Nación creó el programa Seguimos Educando, que utiliza todos los soportes técnicos y llega a todo el país", escribió.
No es la primera vez que Puiggrós hace públicas sus posturas polémicas. El mes pasado, por ejemplo, dijo que estaba en contra de las "evaluaciones estandarizadas" en las escuelas porque representan un "instrumento de control" .
La viceministra dijo que la cartera analizaba "salir del modelo de evaluaciones estandarizadas que se aplicaron durante el gobierno de Mauricio Macri ". Durante la gestión de Cambiemos se dio prioridad a las pruebas PISA y Aprender.
"Evaluar no es un elemento de la enseñanza, es un instrumento de control y de selección, y está pensado desde una lógica empresarial. Lo que busca es reducir cantidad de alumnos, de docentes, desde una idea meritocrática", había dicho.
En 2015, la entonces diputada había sido la impulsora de un proyecto para prohibir los exámenes de ingreso a las universidades.
Fuente: La Nación
- Noticias B17 horas ago
Videos: la tormenta causó anegamientos en varios sectores de la ciudad
- Noticias A9 horas ago
Cayeron 60 milímetros en seis horas y hubo evacuados
- Noticias B24 horas ago
Tras el vuelco de un camión chocaron otros tres vehículos en la Ruta 33: no hubo heridos
- Destacada C8 horas ago
Pronóstico de lluvia para Bahía: alerta amarilla vigente para este sábado
- Noticias B23 horas ago
El Gobierno crea una agencia de “respuesta inmediata” ante desastres naturales
- Noticias B20 horas ago
Un grupo de voluntarios de la región vino a limpiar el Penna: "Es nuestro hospital también"
- Uncategorized21 horas ago
Pronóstico de lluvia para Bahía: alerta amarilla vigente para el fin de semana
- Noticias B22 horas ago
Reconocidos chefs cocinarán a total beneficio de los afectados por el temporal