Por la cantidad de contagios
Bahía quedó afuera de las excepciones habilitadas por Alberto Fernández
El gobierno provincial difundió los 28 municipios que podrán realizar todas o algunas de las actividades mencionadas por el presidente, pero Bahía Blanca no figura.

El último fin de semana, el presidente Alberto Fernández flexibilizó la cuarentena preventiva y obligatoria y habilitó la realización de once nuevas actividades. Sin embargo, durante su discurso aclaró que cada intendente debía solicitar el permiso correspondiente al gobernador de la provincia en cuestión.
En ese marco, desde el Municipio de Bahía Blanca, elevaron a La Plata un expediente solicitando el permiso para todos esos rubros, incluyendo en cada caso su respectivo protocolos sanitario.
Hoy, el gobierno de Axel Kicillof difundió los 28 municipios que podrán realizar todas o algunas de estas actividades, pero Bahía Blanca no figura.
Desde Provincia nos comunican que por el momento no nos habilitan a incorporar nuevas actividades exceptuadas al aislamiento obligatorio. El lunes 20 enviamos a Gobernación los pedidos y protocolos correspondientes a las actividades anunciadas por el Presidente.
— Pablo Romera 🏡 #QuedateEnCasa (@pabloromera) April 24, 2020
Entre los puntos que no fueron habilitados aparece el funcionamiento del comercio local a través de una plataforma online y los servicios de venta puerta a puerta.
Los 11 puntos que establecía el decreto de Alberto Fernández eran:
1. Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
2. Oficinas de rentas de las Provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y de los Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.
3. Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
4. Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.
5. Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
6. Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
7. Ópticas, con sistema de turno previo.
8. Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
9. Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
10. Producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
11. Procesos industriales específicos, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Ayer, durante la conversación mantenida entre Gay y el gobernador Kicillof, se había vuelto a reiterar el pedido de permisos para actividades exceptuadas, pero por el momento no fue aceptado.
[email protected] a fin de recibir el protocolo correspondiente para su actividad y una declaración jurada de cumplimiento.
-
operación pejerrey
Uno por uno, quiénes son los investigados por subfacturación de exportaciones
-
Lo definió la secretaría de energía
Tarifas: postergan la segmentación y el tope a los subsidios de luz y gas
-
en barrio san martín
Acusan a una familia gitana de robarle a sus vecinos: “Somos hijos de Dios”, se defienden
-
tragedia al volante
Mujer murió en un choque entre auto y camioneta en Tres Arroyos
-
por abuso sexual
Juicio a Bongiovanni: el jurado lo declaró culpable
-
TRISTE PODIO
Cuáles son los únicos dos países del mundo que tienen más inflación que Argentina
-
operación pejerrey
Temen que el chino y sus socios se fuguen
-
en chubut al 1900
Le dispararan a un hombre cuando sacaba la basura en Villa Delfina