Noticias B
La pobreza aumentó al 35,5% en 2019
El dato corresponde al último semestre de 2019 e implica un incremento de 3,5 puntos respecto del 32% de fines del 2018.

La Argentina tiene 16,1 millones de pobres, según surge de proyectar al total país, con 45,4 millones de habitantes, los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el conjunto de 31 aglomerados urbanos.
Estos aglomerados tienen a 28,02 millones de habitantes.
El Indec informó que la tasa fue del 35,5% en la última parte del año pasado, frente al 32% del mismo período del 2018.
El dato corresponde al segundo semestre del 2019 y los expertos creen que, con la continuidad de la recesión, alta inflación y su profundización por la pandemia del coronavirus, el porcentaje y la cantidad de personas con carencias de ingresos aumentará este año.
Según el trabajo del Indec, el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 25,9%; en estos residen el 35,5% de las personas.
Dentro de este conjunto se distingue un 5,7% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,0% de las personas. Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la Línea de Pobreza se encuentran 2.423.562 hogares que incluyen a 9.936.711 personas y, dentro de ese conjunto, 536.466 hogares se encuentran por debajo de la Línea de Indigencia, e incluyen a 2.236.739 personas indigentes.
En la comparación interanual, es decir contra el mismo período del año anterior, crecieron ambos indicadores: los hogares pobres lo hicieron en 2,5 puntos porcentuales y las personas bajo la línea de pobreza, en 3,5 puntos porcentuales; mientras que los hogares indigentes aumentaron en 0,9 puntos porcentuales y las personas bajo la línea de indigencia, en 1,3 puntos porcentuales.
En cuanto a la condición de pobreza por grupos de edad, se destaca que más de la mitad (52,3%) de las personas de 0 a 14 años son pobres. Además, se observó un aumento de 0,9 p.p. en el grupo de 65 años y más con respecto al semestre anterior.
Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noroeste (NOA) y Noreste (NEA); y las menores, en las regiones Pampeana y Patagonia.
Fuente: Infobae.
- Noticias A22 horas ago
"Yo también soy víctima, tengo las entradas pero Frany no entregó el dinero"
- Noticias B23 horas ago
Violencia de género: golpeó a su pareja y quedó detenido
- Noticias A19 horas ago
"Siento terrible bronca e indignación", dijo un estafado con entradas de Argentina-Brasil
- Indiscreta17 horas ago
Dolor por la muerte de prestigioso ingeniero
- Noticias B23 horas ago
Bahía también marcha por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Noticias B15 horas ago
Detienen a un hombre por el crimen de un joven en el barrio Spurr
- Uncategorized18 horas ago
Vecinos reportan corte de agua en distintos sectores de Bahía
- Destacada C11 horas ago
Conocidos abogados se meten en el escándalo de la influencer y prometen una guerra judicial