Noticias B
Confirman que no habrá rebajas en las cuotas de los colegios privados
Desde las cámaras nacionales se expresó que las clases continúan de manera virtual y que sostener la liquidación de las cuotas es necesario para pagar los salarios.

El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, dialogó hoy vía videoconferencia con los representantes de las cámaras de los colegios privados a nivel nacional.
En la reunión virtual, se acordó avanzar en distintas medidas como el congelamiento de aranceles, aunque del mismo modo, no se contempla una rebaja porcentual en el valor de las cuotas.
El ministro apeló a o la “responsabilidad” de los empresarios educativos para que revisen caso por caso la situación de cada familia y, en el caso de que no puedan pagar, se les pueda congelar la cuota, se suspenda el pago para más adelante, armar planes de pago para cuando retomen su actividad económica u otras.
La sesión duró poco más de una hora. Trotta conversó con los titulares de las tres cámaras con alcance nacional: COORDIEP, CONSUDEC y CAIEP. También participaron representantes del Consejo Superior de Educación Católica (Consudec) y de la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires.
El objetivo de la videoconferencia fue plantear alternativas de alivio para las familias en medio de la cuarentena obligatoria, con las clases presenciales suspendidas. Del lado de las cámaras, se planteó que el dictado de clases continúa a distancia, a través de plataformas digitales, y que sostener la liquidación de las cuotas es necesario para pagar los salarios al personal docente y no docente.
Al respecto, el ministro expresó: “En la reunión primó una mirada común y colectiva de solidaridad que nos compromete como sociedad a garantizar el derecho a la educación, entendiendo la difícil situación que atraviesan las economías familiares en momentos de aislamiento obligatorio. Pero también es importante comprender la necesidad de mantener las fuentes de trabajo y el pago de los salarios del personal docente y no docente”.
En los últimos días, tanto en la provincia como en la Ciudad de Buenos Aires, los colegios privados notificaron a los padres que liquidarían las cuotas con normalidad, pese a que los chicos no concurren a las aulas. Esos montos contemplan el último aumento del 20% que se autorizó en marzo.
(Fuentes: Infobae y Clarín)
- Noticias B23 horas ago
La Provincia detalló cómo será el Plan de Reconstrucción Integral de la ciudad
- Noticias B23 horas ago
Cambios en la Ley Nacional de Tránsito: 10 modificaciones que deben saber los automovilistas
- Noticias B21 horas ago
Un corte de luz afecta a un amplio sector del Barrio Universitario
- Noticias B16 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases: cuáles retoman este miércoles
- Noticias A15 horas ago
Otra vez "Puflito": le robó a dos repartidores y se escondió en la cucha de un perro
- Noticias B13 horas ago
La Selección jugará en cancha de Huracán un partido a beneficio del Penna
- Noticias B19 horas ago
HCD y OMIC advierten por un aumento de estafas virtuales
- Noticias B20 horas ago
"Nunca vimos algo así": River Plate y su histórica ayuda a los damnificados de Bahía