Noticias B
Coronavirus en la Argentina: el Gobierno distribuyó los primeros 49 respiradores
Un avión de la Fuerza Aérea repartió los equipos en 10 provincias.

El Gobierno nacional llegó adelante este sábado un operativo para distribuir una primera partida de 49 respiradores en varias provincias, en el marco de las gestiones para ampliar la cantidad de camas de terapia intensiva por la crisis del coronavirus.
En una primera etapa, el objetivo oficial es entregar unos 200 equipos para reforzar el sistema, que actualmente cuenta con 8.500 unidades en todo el país.
En ese marco, un avión de la Fuerza Aérea partió este mediodía de Aeroparque equipado con 23 respiradores para entregar en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, y otros 26 para Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, además de partidas de alcohol en gel y pulverizadores, entre otros materiales básicos.

“Estamos distribuyendo todos los respiradores y los insumos con racionalidad a todo el país para que estén donde hagan falta”, afirmó desde la estación aérea el ministro de Salud, Ginés González García, y remarcó: “La única forma de distribuir con equidad un recurso escaso es que lo manejemos centralizadamente”.
El Ministerio de Salud de la Nación ya había anticipado una entrega de 64 respiradores a la provincia de Buenos Aires y otra de 10 a Chaco. Serán 194 los respiradores distribuidos en esta primera etapa, con otros que se enviarán a distintos puntos del país.
Dada la escasa cantidad de empresas productoras de respiradores, el Estado nacional tomó la decisión de regular y centralizar su distribución con el objetivo de lograr una mayor equidad entre todas las provincias en base a las necesidades que cada una vaya teniendo.
Así se manejó también durante la crisis sanitaria ocurrida en 2009 con la explosión de casos de personas contagiadas con el virus H1N1, lo que permitió una distribución racional y equitativa de los antivirales, siguiendo el criterio de la OMS, que recomendó la administración estatal del stock.
Además, se podrían adquirir respiradores del exterior sin ningún tipo de arancel, tanto para el sector público como privado.
“El Presidente y todos los que trabajamos en esta pandemia estamos haciendo un esfuerzo enorme todos los días para cuidar la salud de los argentinos”, destacó el ministro y agradeció especialmente a “todos los que ponen el cuerpo para que los recursos lleguen a donde tienen que llegar”.
Fuente: Clarín
- Noticias B24 horas ago
La Provincia detalló cómo será el Plan de Reconstrucción Integral de la ciudad
- Noticias B22 horas ago
Un corte de luz afecta a un amplio sector del Barrio Universitario
- Noticias B17 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases: cuáles retoman este miércoles
- Noticias A16 horas ago
Otra vez "Puflito": le robó a dos repartidores y se escondió en la cucha de un perro
- Noticias B14 horas ago
La Selección jugará en cancha de Huracán un partido a beneficio del Penna
- Noticias B20 horas ago
HCD y OMIC advierten por un aumento de estafas virtuales
- Noticias B21 horas ago
"Nunca vimos algo así": River Plate y su histórica ayuda a los damnificados de Bahía
- Uncategorized21 horas ago
Se realizó la reconstrucción del momento de la desaparición de las hermanas Hecker