Seguinos

Noticias B

El Gobierno anunció que presentará la semana próxima el proyecto de reforma judicial

Alberto Fernández tiene definido resucitar el espíritu que tenía el "plan Beliz" de 2003. Es decir, diluir el poder de los jueces federales de Comodoro Py.

Pocas horas después de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto de reforma de las jubilaciones de privilegio para magistrados y diplomáticos, en una sesión cargada de tensión y cruces con la oposición por la manera en que se logró el quorum para tratar el proyecto, el presidente Alberto Fernández anunció que enviará la semana próxima la reforma judicial que había prometido el día que asumió el Poder Ejecutivo y que apunta directamente a los jueces de Comodoro Py.

"Es un proyecto de reforma que trata de poner orden en el funcionamiento de la Justicia que le corresponde al Estado Nacional, que es la Justicia Federal. También qué hacemos con los tribunales ordinarios de la Ciudad; hay que traspasar ciertas jurisdicciones que vienen demoradas", sostuvo en diálogo con Radio 10, sin dar mayores precisiones al respecto.

Fernández tiene definido resucitar el espíritu que tenía el "plan Béliz" de 2003. Es decir, diluir el poder de los jueces federales de Comodoro Py -donde se tramitan las causas de corrupción- y cortar las históricas terminales que los servicios de inteligencia tienen en esos tribunales. El propio regreso de Gustavo Beliz a la función pública ilustró estas intenciones.

"La Justicia necesita una revisión. Llegamos a un punto en el que las cosas no están funcionando bien. La Justicia, en términos económicos, se aleja del resto de la Argentina", señaló.

Otro de los ejes del proyecto, según publica hoy el diario La Nación, es la implementación del sistema acusatorio, que implica que la instrucción de los expedientes pasa a manos de los fiscales y de esta manera se le quita poder a los jueces, un mecanismo que por ahora solo funciona plenamente en Salta.

"Quiero jueces independientes, quiero jueces dignos, probos. Creo que una inmensa mayoría son así. No se trata de meter a todos en la misma bolsa", sostuvo Fernández.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas