Noticias B
Guzmán dijo que le fue "muy bien" en su reunión por la deuda
El ministro tuvo un encuentro en el Consejo de las Américas en Nueva York. Lo acompañó el representante argentino ante el FMI.

El ministro de Economía Martín Guzmán comenzó este lunes una agenda intensa de dos días en Nueva York con una reunión con inversionistas y luego tendrá encuentros con el jefe de misión para Argentina del Fondo Monetario Internacional y un funcionario del Tesoro de Estados Unidos, mientras que en Wall Street y en el FMI esperan señales de un plan concreto para la renegociación de la deuda.
A las 9 de la mañana, hora local (dos menos que en Buenos Aires), Guzmán ingresó al coqueto edificio del Consejo de las Américas, en el Upper East side de Manhattan, para un desayuno a puertas cerradas con bonistas, analistas y hombres y mujeres de negocios con intereses en la Argentina.
El ministro, que llegó sonriente al encuentro, fue recibido en la puerta por la titular del organismo, Susan Segal, y luego se juntó con el grupo de selectos invitados para explicarles el rumbo económico y las líneas generales del gobierno de Alberto Fernández sobre la renegociación de la deuda con los privados y el FMI. A esta reunión lo acompaña el representante argentino ante el Fondo, Sergio Chodos, que vive en Washington.
A la salida, en un brevísimo contacto con los medios que lo esperaban, respondió con un "muy bien" cuando se lo consultó por la reunión. Enseguida, se subió al auto y se fue.
El ministro se reunirá el martes con Luis Cubeddu, el jefe de la misión del Fondo para la Argentina, que se trasladará a Nueva York para ver a Guzmán y poder comenzar a afilar en persona los planes de reestructuración del préstamo de 57.000 millones de dólares que el organismo pactó con el gobierno de Mauricio Macri, de los que 44.000 millones ya han sido entregados.
El ministro también aprovechará su paso por Nueva York para reunirse con un funcionario del Tesoro estadounidense, que viajará a Manhattan para empaparse de los planes del gobierno para pagar la deuda. El apoyo del gobierno de Donald Trump en el directorio ejecutivo del Fondo es fundamental, ya que Estados Unidos, dado el tamaño de su economía, tiene un poder de voto clave. De hecho, Macri disfrutó de un respaldo crucial del Tesoro a la hora de obtener el préstamo más grande de la historia del organismo.
El ministro partirá de regreso a la Argentina el martes por la noche y días después viajará al Vaticano, donde el 5 de febrero participará en un seminario organizado por el Papa Francisco, y es probable que allí se reúna con Georgieva, la jefa del Fondo.
Fuente: Clarín
- Noticias B19 horas ago
Increíble hallazgo en una escuela rural: buscaban agua y encontraron petróleo
- El Tiempo13 horas ago
El primer día de otoño se presenta inestable: a qué hora podría empezar a llover
- Destacada B7 horas ago
Sigue el escándalo entre un cerrajero y el cliente que denuncia haber sido agredido
- Noticias B23 horas ago
"Lo que enseña Bahía es que nadie se salva solo y que el Estado tiene que hacer obras"
- Noticias A5 horas ago
Por la alerta vigente, suspenden actividades al aire libre
- Noticias B9 horas ago
Inundación: informan cómo es la circulación este viernes en dos rutas cercanas a Bahía
- Noticias B23 horas ago
Kicillof anunció la entrega de 20 patrulleros y 10 ambulancias
- Destacada B7 horas ago
Cambia la plataforma virtual de asistencia a los damnificados por la inundación