Noticias B
"Si merma un poco el viento, el incendio estaría contenido para mañana"
Lo dijo Marcelo Moseichuk, coordinador del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. El plan es trabajar desde bien temprano en la mañana para evitar las fuertes ráfagas, Se llevan quemadas alrededor de 2.500 hectáreas.
Entre 2.000 y 2.500 hectáreas ya fueron arrasadas debido al voraz incendio que afecta desde el último jueves por la tarde a la zona serrana de Saavedra y Coronel Suárez.
Si bien el viento sigue siendo un factor condicionante para las dotaciones de bomberos de Sierra de la Ventana, Monte Hermoso, Villa Ventana, Saavedra, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Huanguelén, Cabildo y Saldungaray y para las autoridades del control del fuego, la llegada de un avión y un helicóptero hidrante trajeron alivio al sector.
Es más, según le mencionó esta tarde Marcelo Moseichuk, coordinador del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, a LA BRÚJULA 24, si el clima acompaña, mañana el fuego podría quedar contenido.
"Trabajamos con un avión observador, realizamos un diagnóstico y ajustamos las técnicas a aplicar. Luego se sumó una avión hidrante, que alcanzó a realizar dos tiros de agua, que son alrededor de 6.000 litros", mencionó Moseichuk, en diálogo con el programa Deberías Saberlo.
"Además sumamos un helicóptero. Por el momento, no queremos arriesgar a llevar combatientes. Pero si se van a arrojar unos 1.000 litros de agua extras", agregó.
Según Moseichuk, la cabeza del incendio se encuentra ubicada en un cañadón, por lo que resulta difícil acceder tanto con las aeronaves y con el personal, sobre todo teniendo en cuenta las fuertes ráfagas de viento.
Por eso, la estrategia establecida por las autoridades del manejo del fuego es comenzar a trabajar bien temprano en la mañana del sábado para evitar que las ráfagas compliquen las tareas.
"Este tipo de incendios son de rápida evolución y de rápida resolución. Si el viento merma, mañana lo tendremos contenido. Para, eso tenemos previsto comenzar las labores a las 5 de la mañana, aproximadamente", comentó.
Por último, el encargado a nivel regional mencionó que el lugar habitado más cercano es la estancia Chaco, pero que se encuentra bastante alejada. Además, en el medio hay una zona grande repleta de piedras, por lo que es difícil que las llamas se acerquen al sector.
El principal sector afectado es la zona de La Blanqueada, que se encuentra en el límite del partido saavedrense y Coronel Suárez.
El foco se inició en la tarde del jueves y continúa, incentivado principalmente por la sequía y por los vientos que soplan fuerte en el sector. Incluso, trascendió que el siniestro comenzó por la caída de un rayo. Aunque otra versión indica que "se escapó" el fuego en una quema de pastizales.
Escuchá la palabra de Marcelo Moseichuk:
- Noticias B23 horas ago
Cayó mientras intentaba forzar la puerta de una casa con un cortafierros
- Noticias B22 horas ago
Milei reflota video de una joven bahiense para criticar la obra pública
- Destacada C8 horas ago
Escándalo en un geriátrico: gritos, amenazas y una mujer detenida
- Noticias B23 horas ago
Bahía, todo el domingo entre las ciudades más calurosas del país
- Noticias B22 horas ago
El truco casero para que el ventilador refresque como un aire acondicionado
- Noticias A9 horas ago
Detienen a sujeto con frondosos antecedentes por acosar a su ex
- Deportes9 horas ago
Dos históricos se ofrecen para "volver" a Olimpo
- Noticias B24 horas ago
Del productor al consumidor: cuánto se encarecen los productos agrícolas hasta llegar a la góndola