Noticias B
"Eliminamos el cepo para siempre", afirmó Milei luego del acuerdo con el FMI
El Presidente habló por cadena nacional y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central.

Luego de los anuncios económicos realizados por Luis Caputo y Santiago Bausili, quienes confirmaron que este lunes se levantará el cepo cambiario, el presidente Javier Milei habló por cadena nacional acompañado por todo su Gabinete. Emitió un mensaje político de fuerte tono celebratorio y agradeció al Fondo Monetario Internacional y a otros organismos por el respaldo financiero recibido.
El mandatario adelantó que la Argentina obtendrá un total de 32 mil millones de dólares y que las reservas del Banco Central alcanzarán los USD 50 mil millones. "Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos", afirmó.
Y agregó: "Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”. Al respecto, el mandatario recordó que “no solo pusimos las cuentas fiscales en orden en tiempo récord, sino que la totalidad del ajuste recayó sobre el estado y no sobre los argentinos de bien".
"El ajuste fiscal llevado a cabo nos aseguraba un piso de crecimiento de un 4,5 porciento a lo cual deberíamos sumarle las reformas estructurales implementadas en el DNU 70, la Ley Bases y las desregulaciones realizadas por el ministerio, que asciende a mas de 1700 reformas estructurales en el corto plazo", sostuvo el Presidente.
De este modo, afirmó que, a partir del acuerdo alcanzado, "la economía seguirá creciendo por la recomposición del stock de las empresas; además, la caída de la inflación ha revalorizado el poder de compra de todos los ciudadanos. A su vez, volvió el crédito privado y estamos viendo un boom sostenido de créditos hipotecarios desde hace más de un año".
Respecto a las perspectivas a futuro, Milei subrayó: "En el largo plazo crecemos más porque nuestro objetivo es convertirnos en el país más libre del mundo. Seguiremos reduciendo la carga impositiva total, ya sea mediante la eliminación del impuesto inflacionario o la reducción de impuestos directos que estamos llevando adelante de la mano del superávit fiscal".
Finalmente, recordó que "durante los últimos 15 años Argentina le puso un cepo a la inversión y abrió la canilla de la emisión monetaria; nosotros hicimos lo contrario. Por todos estos motivos, la recuperación que vimos hace meses se acelerará y se transformará en un crecimiento sostenido. En estas condiciones, Argentina será el país de mayor crecimiento económico de los últimos tres años, y en vez de hablar de crecimiento a tasas chinas, hablaremos de tasas argentinas".
Con información de Infobae
- Noticias B23 horas ago
Piden excarcelar a la consejera escolar: "Siempre sostuvo lo que denunció en el primer momento"
- Noticias B24 horas ago
"Un aniversario distinto, una inundación que nos marcará para siempre", afirmó Susbielles
- Noticias B22 horas ago
"Sentí cierta satisfacción al ver a Damiani detenida", dijo una de las víctimas de falsa denuncia
- Noticias A18 horas ago
Caso Fiorella: cambio de abogado
- Noticias B15 horas ago
El Gobierno elimina el cepo cambiario y deja flotar al dólar entre $1.000 y $1.400
- Destacada B10 horas ago
Otra vez la lluvia causa complicaciones en distintos sectores de la ciudad
- Noticias B13 horas ago
Una fuerte tormenta causó destrozos en La Pampa
- Noticias A12 horas ago
La Provincia depositó los primeros 3 mil subsidios a afectados por la inundación