"El programa de estabilización ha dado resultados mejores de lo previsto", dijo el vocero del organismo.
Milei dijo que "seguramente" contará con dinero del Fondo en 2024 para fortalecer las reservas.
El organismo redujo su estimación de inflación para el cierre del año y exigió procurar el apoyo político y social de las reformas.
Proponen "aplicar reformas para desbloquear el crecimiento, el empleo formal y la inversión".
El principal eje de análisis es la posibilidad de reencauzar el acuerdo que se pactó con el gobierno anterior.
Recomendó una "fuerte implementación" del programa consensuado con el país.
Mauro Trellini explicó que la Argentina sigue "pateando los problemas para adelante".
Señaló que la dificultad económica de la Argentina es "heredada" del gobierno anterior.
Las discusiones están enfocadas "en las políticas para fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal".
Si todo llega a buen puerto se presume que viajaría a los EEUU el propio Massa.