Noticias B
Importación de autos sin arancel: qué modelos y marcas nuevas llegarán a Argentina
El lunes pasado venció el plazo para inscribirse en el programa del Gobierno que busca impulsar la baja de precios en los autos cero kilómetro con el ingreso al país de vehículos híbridos y eléctricos. Qué empresas se adhirieron.

El primer plazo para que fabricantes e importadores de autos híbridos y eléctricos presentaran sus solicitudes ante la Secretaría de Industria y Comercio cerró el lunes pasado. Este proceso es clave para acceder al cupo de 50.000 unidades que el Gobierno permitirá importar sin pagar el arancel del 35%. Esta medida forma parte de los incentivos de la administración Milei para reducir el costo de los vehículos nuevos, que según el propio presidente, es el más elevado de la región debido a la carga fiscal.
En el marco de estas políticas, en 2024 se implementaron reducciones en los impuestos internos y en el impuesto PAIS, así como la exención del arancel para vehículos importados de fuera del Mercosur. Para calificar dentro del cupo, los modelos deben tener motorizaciones sustentables y su precio de importación no puede superar los USD 16.000 FOB. La mayoría de estos vehículos provienen de Asia, aunque algunos modelos europeos podrían ingresar en futuras licitaciones.
Entre el 14 y el 31 de marzo, las terminales automotrices, importadores y particulares pudieron completar un formulario con información detallada sobre los modelos a importar, incluyendo su tipo de propulsión, volumen de unidades, precio de embarque y precio de venta al público en dólares. El cupo se dividió en partes iguales: 25.000 unidades para las empresas agrupadas en la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y otras 25.000 para la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA). Según fuentes del sector, los importadores presentaron solicitudes por un volumen significativamente mayor al de los fabricantes.
Uno de los anuncios destacados fue la llegada de la marca china BYD al mercado argentino. A diferencia de otras automotrices, BYD no tendrá un representante oficial, sino una filial directa de la casa matriz en el país. Además, se confirmó que General Motors presentará el Chevrolet Spark EUV, Renault incluirá los modelos Kwid E-Tech y Arkana Mild-Hybrid, Ford traerá la SUV Territory Hybrid y Stellantis participará con el Leapmotor B10, un SUV de la marca china en la que tiene participación comercial.
Entre los importadores, la familia Belcastro ha sido la primera en confirmar sus modelos. A través de su grupo empresarial, importará el BAIC EU5 Plus, un sedán 100% eléctrico, y el SUV BAIC BJ30 híbrido. El BAIC EU5 Plus ya circula en Buenos Aires y su precio estará por debajo de los $30.000.000.
Dado que el cupo inicial de 50.000 unidades no se completó, el Gobierno convocará a una segunda licitación en los próximos 30 a 45 días. Se estima que el proceso de producción, embarque, traslado y nacionalización puede tardar hasta tres meses, por lo que el cupo tiene vigencia hasta diciembre. En los próximos días, se asignarán los cupos basándose en dos criterios principales: la fecha de entrega a los usuarios y el precio más bajo. También se priorizarán los modelos con menor diferencia entre el precio FOB y el precio de venta final.
Con información de Infobae
- Indiscreta23 horas ago
Incómodo momento en un consultorio
- Noticias B17 horas ago
El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
- Destacada C12 horas ago
El peritrucho Herrero condenado a 7 años por desviar la causa Astudillo Castro
- Noticias B16 horas ago
Un motociclista resultó con heridas luego un choque contra un auto
- La región14 horas ago
Pringles: murió durante un estudio médico y su familia denuncia mala praxis
- Noticias B15 horas ago
El Gobierno lanza la mayor operación militar en frontera desde Malvinas
- Noticias B11 horas ago
"No sufrió": revelan cómo fueron las últimas horas del papa Francisco
- Noticias A9 horas ago
La Provincia realiza un relevamiento de las viviendas afectadas por la inundación en Bahía