Seguinos

Noticias B

En medio del escándalo $Libra, Javier Milei viaja a EE.UU. para reunirse con el FMI y Elon Musk

Estará acompañado por Luis Caputo, Karina Milei y Manuel Adorni.

El presidente Javier Milei partirá en la madrugada del jueves hacia Estados Unidos para asistir a la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y mantener encuentros clave con Elon Musk y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. El viaje ocurre en medio de la controversia por la criptomoneda $Libra y las críticas por la promoción del "Viva la Libertad Project".

La comitiva presidencial, que incluye al ministro de Economía, Luis Caputo, el vocero Manuel Adorni, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein, llegará a Washington a las 10 de la mañana (hora argentina). A las 17 del jueves, Milei se reunirá con Musk, quien actualmente lidera el Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca. Luego, a las 19, se encontrará con Georgieva en las oficinas del FMI, donde buscará cerrar un entendimiento financiero que el Gobierno había anticipado para el primer cuatrimestre de 2025.

El viernes, Milei brindará una conferencia titulada "El modelo económico argentino" en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y posteriormente mantendrá una reunión con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial. Finalmente, el sábado, el mandatario expondrá en la CPAC, donde también participará el expresidente Donald Trump. Se espera que ambos mantengan su cuarto encuentro, aunque aún no se ha confirmado una reunión formal con la administración estadounidense.

El Gobierno busca avanzar en un Tratado de Libre Comercio con EE.UU., aunque descartó solicitar excepciones a los nuevos aranceles que Trump planea imponer a productos argentinos. El regreso de Milei a Buenos Aires está programado para la noche del sábado, con llegada prevista el domingo por la mañana.

Mientras tanto, la polémica por la criptomoneda $Libra sigue generando tensión en el oficialismo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el episodio causó "ruido" dentro del Gobierno, aunque intentó minimizar su impacto. “Ha sido un hecho de enorme repercusión”, admitió, pero aseguró que Milei simplemente buscaba difundir un emprendimiento tecnológico. Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, responsabilizó al asesor Santiago Caputo por interrumpir la entrevista del Presidente en TN y calificó la decisión como un "error innecesario".

Con información de Perfil

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas