Noticias B
En negociación el llamado a sesiones extraordinarias para este mes
La decisión enfrenta complicaciones logísticas debido a obras de mantenimiento en el recinto parlamentario.
El Gobierno nacional negocia con el Congreso la posibilidad de adelantar las sesiones extraordinarias, previstas inicialmente para febrero, y definiría este viernes si realiza la convocatoria. Los temas a tratar incluirían el proyecto “Ficha Limpia” y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la decisión enfrenta complicaciones logísticas debido a obras de mantenimiento en el recinto parlamentario.
El recinto de la Cámara de Diputados no está habilitado actualmente, ya que se realizan trabajos de renovación de la red de internet y optimización del sistema de votación, entre otros. Estas tareas, previstas para concluir a finales de enero, limitan la posibilidad de adelantar las sesiones durante este mes. Pese a esto, el oficialismo busca negociar con sectores opositores un temario que permita avanzar en algunos proyectos clave.
Entre los puntos más relevantes del temario destacan la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el proyecto “Ficha Limpia”, que impediría a personas con condenas en segunda instancia ser candidatas. Estos temas han generado posturas diversas dentro de la oposición, aunque ciertos sectores, como el PRO y parte de la UCR, estarían dispuestos a acompañar algunas de estas iniciativas.
Otro asunto central son los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema. A pesar del interés del Ejecutivo en tratar las designaciones de Lijo y García Mansilla, estas podrían quedar pendientes en el Senado, donde el oficialismo no cuenta con los dos tercios necesarios para su aprobación. Este escenario añade complejidad a las negociaciones para definir el temario de las extraordinarias.
El Gobierno también considera que las sesiones de verano deben centrarse en proyectos con consenso previo, especialmente aquellos que ya han sido discutidos con bloques opositores “dialoguistas”. De concretarse la convocatoria este viernes, las fechas tentativas para iniciar el debate parlamentario serían el 15 o 20 de enero.
Con información de Infobae
- Noticias B15 horas ago
Cayó una boquetera en el barrio Villa Delfina
- Noticias A11 horas ago
Los antecedentes de "La Muñeca", la boquetera detenida en Villa Delfina
- Noticias B16 horas ago
Una joven terminó en el hospital después de un choque entre dos motos
- Noticias B13 horas ago
Monte Hermoso: la primera quincena de enero arrojó una ocupación promedio del 86%
- Noticias B16 horas ago
Un motociclista borracho cayó en una alcantarilla y resultó con heridas
- Deportes12 horas ago
Otra vez Racing se ilusiona con un juvenil surgido en Liniers
- El Tiempo18 horas ago
Inestabilidad y leve aumento de la temperatura en Bahía para terminar la semana
- Noticias B17 horas ago
Video: la Starship de Elon Musk explotó poco después del despegue