Seguinos

Noticias B

Kicillof sobre el peritrucho: "Estamos ante un monstruo, un personaje despiadado"

El mandatario habló del caso Facundo y de cómo el Estado puede llegar a avalar y servirse de un personaje tan siniestro.

Foto: Pablo Noir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, elogió la investigación desarrollada por el periodista Germán Sasso en el libro El Coleccionista de Huesos en la que revela los casos en los que Marcos Herrero plantó pruebas y calificó al peritrucho como "un personaje despiadado".

El mandatario subió al escenario en el momento en el que se estaba presentando uno de los casos del peritrucho y habló no solamente del caso Facundo, sino de cómo el Estado puede llegar a avalar y servirse de un personaje tan siniestro como el peritrucho.

"La situación política actual de falsas noticias, de desprestigio de determinadas figuras, insultos, señalamientos (...) ni hablar otros casos de los que también fui el damnificado, no quiero usar la palabra víctima, en presencia de gente que fue en cana por esta persona despiadada y horrible", dijo el mandatario en su intervención.

Kicillof comentó que el libro "es una investigación seria, profunda, que aborda con mucha seriedad casos en lugares distintos (en los que intervino Herrero). Tiene un estilo frontal y dinámico que permite leer casos muy complicados en unas pocas páginas, sintetizados, resumidos, con material directamente de los expedientes, que es importantísimo, porque en realidad estamos hablando de casos judiciales".

El gobernador destacó los mecanismos con los que procedía el peritrucho a quien calificó como "un monstruo con una habilidad para decir cualquier cosa, desafiar la ciencia, desafiar la técnica de la búsqueda con perros, desafiar todo, plantar explicaciones y señalar responsables".

Kicillof consideró que Marcos Herrero se aprovechaba de la genuina necesidad de la familia y de la sociedad de saber de las víctimas: "Trabaja sobre eso. Doblemente, triplemente, multiplicado por mil, la crueldad y lo despiadado de montarse sobre la impotencia, la necesidad de las familias y traerle un resultado".

"Todos querían encontrar a tal como responsable, pero faltaba la prueba. Entonces viene un tiempo después (Herrero) y aporta la prueba. Aunque sea inventada, ridícula, imposible, bueno, pero acá está la prueba. Y como ya estaba la sentencia escrita a nivel social, a nivel mediático, plantaba la prueba, señalaba un responsable y después venía toda la presión sobre el Poder Judicial", sumó.

"No tengan duda, y lo digo con mucho respeto y también sin el conocimiento exhaustivo, que en el caso Loan hubiera aparecido este personaje, pero a darle cabida a determinadas ilusiones, porque este es el problema que hay de fondo, desapariciones, casos tremendos donde la familia, la propia sociedad, legítimamente espera respuestas, que se encuentre a los responsables, a los culpables y se los castigue", agregó.

El gobernador dijo que "a veces uno se pregunta también cuándo otros despiadados que pueden ser abogados, que pueden ser quienes lucran con esto, no son también cómplices. Y el Poder Judicial, una parte, digamos por lo menos lo del (caso de Marito), donde claramente el Poder Judicial terminó dándole valor de verdad a estas truchadas absolutas sin cuestionarlas".

Kicillof agregó que espera que el libro de Sasso, editor de La Brújula 24, "tenga mucha difusión y repercusión", mencionó el caso Facundo Astudillo en donde fue uno de los señalados por Herrero y por un sector de la política que lo apuntaba como parte de una supuesta desaparición forzada. "Acá hay gente que fue presa por culpa de este tipo, o sea que lo mío es relativamente menor, casi intrascendente en comparación con gente que todavía está presa por supuestas evidencias aportadas por este Marcos Herrero", señaló.

Fotos: Pablo Noir

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas