La región
Tornquist: impulsan campaña para utilizar un "pino invasor" como árbol navideño
Se trata de un esfuerzo por reducir su impacto negativo en el medio ambiente.
Con la llegada de las fiestas, un grupo de vecinos nucleados en "Plan Verde Tornquist" lanzó una campaña ecológica que invita a la comunidad a optar por pinos invasores como árboles de Navidad, en un esfuerzo por reducir su impacto negativo en el medio ambiente.
Esta iniciativa surge, tal como remarca Radio Reflejos, de la preocupación por la expansión descontrolada de estas especies no autóctonas, especialmente en las zonas serranas, donde desplazan a la flora nativa y alteran gravemente los ecosistemas.
La propuesta tiene como objetivo transformar una tradición navideña en una acción ecológica. “Los pinos invasores crecen sin control y afectan seriamente a las especies originarias de la región. Al usarlos como arbolitos de Navidad, estamos ayudando a disminuir su presencia y a preservar nuestro entorno natural”, destacan los organizadores.
Además, esta acción ofrece una alternativa sustentable para quienes buscan adornar sus hogares sin recurrir a árboles artificiales o ejemplares de vivero. La tala controlada de pinos invasores no solo es una solución creativa, sino también una medida necesaria para evitar que estas especies sigan avanzando en áreas protegidas.
Al respecto, la guardaparques Noelia Galván destacó la importancia de la iniciativa en el aire del programa "Hora Pico", emitido por La Brújula 24, y remarcó que "la idea fue de Josefina Moroncini, una vecina de Tornquist, junto con más personas, y hace ya cinco años que viene esta campaña de tener un pinito invasor para la Navidad".
"Con ellos empezamos a hacerlas dentro del área natural protegida", indicó. Y describió que el ejemplar en cuestión "es un pino exótico que viene de Europa, implantado hace muchos años en las sierras. Lo que generan es la pérdida de biodiversidad, es una problemática muy grave porque también tiene varios factores, como consumir muchísima agua. Entonces, cuando hay un incendio forestal, esa masa de pinos eleva mucho el fuego, más que un pastizal natural", aseveró.
En esa misma línea, dijo que "esta movida que hacemos es para que la gente comprenda esta problemática, que es de todos los que convivimos en la provincia de Buenos Aires".
Escuchá la nota completa en el siguiente link:
La campaña invita a los vecinos de la región a retirar los pinos frente a los portones del Parque Provincial en los siguientes días y horarios:
- Sábado 7/12 de 16 a 20 hs
Domingo 8/12 de 9 a 12 hs
2915037297 – Silvana
2914181291 – Sabrina
2914297153 – Josefina
2915760527 – Rosario
O por mensaje en la página de Instagram: @planverdetornquist
- Noticias B17 horas ago
Cayó un ladrón que simuló ser policía, golpeó a un hombre y abusó a una mujer
- Noticias B15 horas ago
"Cristina se fue muy contenta de Monte Hermoso y dejó abierta la posibilidad de volver"
- Noticias B18 horas ago
Una joven ciclista terminó en el hospital al chocar con un auto
- Noticias B14 horas ago
Se tiroteó con la Policía luego de balear a su hermano en Spurr
- Noticias B15 horas ago
Cómo evolucionan los dos heridos del trágico choque en la Ruta 3 Vieja
- Destacada C11 horas ago
Tras una semana de agonía falleció en el hospital un joven motociclista
- Deportes17 horas ago
Atentos Olimpo y Villa Mitre: así se jugará el Federal A 2025
- Destacada B10 horas ago
Detienen a una docente acusada de vender droga