Seguinos

Noticias B

Milei dijo que el Mercosur es “una prisión” y fue un “escollo” para el desarrollo

Ante los otros presidentes, el mandatario argentino reclamó que se habilite a los miembros del bloque a comercializar con otros países; busca un acuerdo con los Estados Unidos.

En un encendido discurso durante la LXV Cumbre del Mercosur en Montevideo, el presidente Javier Milei cuestionó con dureza las restricciones del bloque regional. Ante los mandatarios de Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia, el libertario afirmó que “el Mercosur y sus restricciones han sido un escollo” para el desarrollo económico de los países miembros, y llegó a describirlo como una "prisión". Además, responsabilizó al bloque por parte de los problemas económicos del país, señalando que “los últimos 20 años de política económica dejaron a Argentina en un pozo profundo”.

Milei planteó la necesidad de una mayor autonomía comercial para los países del bloque. En este sentido, expresó: “Ganemos autonomía sin dejar los acuerdos que hoy nos hermanan”. Su propuesta principal fue abrir el Mercosur para permitir que cada país negocie tratados de libre comercio (TLC) con terceros, mencionando específicamente un acuerdo con Estados Unidos como una de sus metas. Esta postura encuentra respaldo en el presidente uruguayo, Lacalle Pou, quien también ha impulsado acuerdos comerciales independientes, como el que busca firmar con China, aunque históricamente ha enfrentado resistencia de otros integrantes del bloque.

La delegación argentina que acompañó a Milei estuvo conformada por su hermana Karina, secretaria de la Presidencia; el canciller Gerardo Werthein; y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La cumbre también marcó el inicio de la presidencia pro tempore de Argentina en el Mercosur, lo que otorga al gobierno de Milei una oportunidad clave para avanzar en su agenda de apertura comercial. Sin embargo, desde el Ejecutivo reconocen que no esperan una respuesta inmediata al planteo, sino que apuestan a instalar el tema para un debate sostenido durante el próximo año.

Tras su participación, Milei tuvo una agenda breve pero destacada en Montevideo. Se trasladó al Hotel Radisson, en el centro de la ciudad, donde recibió el premio “ADM, el liderazgo internacional” otorgado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM). En ese evento, brindó un segundo discurso en el que profundizó sobre los desafíos del liderazgo internacional, antes de regresar a Buenos Aires.

Con información de La Nación

Más Leídas