Seguinos

Uncategorized

Lotería de la Provincia: 5 años de impulso y resguardo del juego online

FOTOS: Casino Central Mar Del Plata

En la última década se experimentó un crecimiento exponencial en el sector de los juegos de azar online. Gran parte de esa progresión derivó de las restricciones implementadas a raíz de la pandemia de Covid-19; al prohibirles las salidas, las personas buscaron actividades lúdicas en Internet.

La Lotería de la Provincia es el ente encargado de explotar y administrar los casinos, sorteos, casas de apuestas, loterías y salas de bingo de Buenos Aires. Este organismo es independiente y descentralizado, además se ocupa de distribuir los recursos producidos en beneficio de la comunidad y del desarrollo de políticas públicas en favor de la inclusión social y la participación colectiva.

En sus inicios, la legislación de dicho instituto solo contemplaba a los establecimientos, es decir, casinos físicos o salas de juego, por lo cual había incertidumbre en torno a los operadores digitales. No obstante, la situación cambió gracias al Decreto 181/19.

El Decreto 181/19 se publicó el 25 de marzo de 2019. Tras ello, la Lotería de la Provincia tomó el control de los casinos online con operaciones en Buenos Aires. Cualquier persona o empresa interesada en los juegos de azar en línea debe solicitar un permiso, además está obligada a transferir un porcentaje de sus ganancias brutas anuales (es un impuesto destinado a políticas públicas).

Lo que hizo la normativa mencionada para legalizar las apuestas por Internet fue aprobar la reglamentación del Título VIII de la Ley N° 15.079, con el fin de garantizar la protección del orden público, erradicar el juego ilegal y salvaguardar los derechos de los jugadores.

“Se encuentran comprendidos en el ámbito de aplicación del presente Título las actividades de juegos de casino -de mesa y máquinas electrónicas de juegos de azar automatizadas-, apuestas deportivas, loterías y los que se definan mediante reglamentación, dónde se arriesguen cantidades de dinero sobre resultados futuros e inciertos, con independencia que predomine en ellos el grado de destreza de los jugadores o sea exclusivamente de suerte o azar”, señala el artículo 147 de la Ley N° 15.079.

Cabe destacar que Argentina no cuenta con una regulación nacional para los juegos de azar, porque cada provincia se encarga de entregar los permisos para casinos. Estas demarcaciones expiden leyes para la administración y crean organismos independientes para la supervisión del juego en línea.

La Lotería de la Provincia explica en su página web que los sitios de apuestas legales en Buenos Aires se identifican únicamente con el dominio ".bet.ar". Actualmente, hay seis empresas autorizadas: Betsson, Bet365, Betwarrior, Betano, Sportsbet y Bplay.

Recaudaciones en favor del pueblo bonaerense

En Buenos Aires hay 4.350 agencias oficiales de la Lotería de la Provincia, 10 casinos, 45 salas de bingo, seis plataformas digitales de juego y cinco hipódromos; todos ellos entregan un porcentaje de sus ganancias a diferentes organismos locales. El objetivo de esas recaudaciones tributarias es contribuir al crecimiento de la sociedad.

Los beneficiados son la Dirección de Cultura y Educación, el Fondo de Educación, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales, el Ministerio de Salud, el Fondo de Trasplante, el Ministerio de Producción, la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, la Tesorería General de la Provincia y los municipios.

“Cuando jugás oficial, la provincia crece. Porque cada juego de azar que se explota en nuestro territorio destina, por ley, un porcentaje de su recaudación a diferentes organismos provinciales. Desde nuestra Institución, nos aseguramos de fortalecer y desarrollar políticas públicas que tengan como fundamento la inclusión social, la asistencia y la participación colectiva”, apunta la Lotería de la Provincia en su página web.

La protección de los juegos de azar

El resguardo de todo lo concerniente al sector de los juegos de azar es otra de las labores de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires. La Comisión de Prevención y Represión contra el Juego Ilegal es el departamento de dicho instituto que combate a los operadores sin licencia, en conjunto con el Ministerio de Seguridad.

“Será reprimido con prisión de tres a seis años el que explotare, administrare, operare o, de cualquier manera, organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente”, advierte el Código Penal bonaerense.

Este trabajo de la Lotería de la Provincia ha dado frutos, por ejemplo, el pasado 19 de septiembre informó la incautación de poco más de 200 millones de pesos en bienes y dinero de un casino online ilegal. El organismo catalogó la operación como un golpe sin precedentes, el cual fue resultado de tres meses de investigación.

En el operativo se detuvo al líder de la plataforma de apuestas, misma que operaba en Buenos Aires y Santa Fe con el dominio www.bet-71.com, y a cuatro administradores, además se imputó a otras seis personas por el delito de comercialización de juego ilegal.

Las autoridades incautaron 53.400 dólares, 25 millones de pesos, cinco mil reales, una camioneta Ford Ranger Limited, un Peugeot 208 Feline, dos escrituras de inmuebles, dos armas de fuego, 37 celulares y 8 notebooks, de acuerdo con un comunicado de la Lotería de la Provincia.

“Este es el resultado del trabajo que venimos haciendo junto al Ministerio de Seguridad en el marco del Plan provincial de Prevención a la ludopatía en adolescentes”, indicó Gonzalo Atanasof, presidente del instituto encargado de regular las apuestas en Buenos Aires. “En estos sitios ilegales los menores pueden acceder porque nadie les pide datos para entrar a apostar”, aseveró.

Más Leídas