Seguinos

Noticias B

Consultoras esperan que la inflación no caiga del 3% en los próximos meses

El alza de los precios habría roto la barrera del 4%.

Los analistas económicos lucen convencidos de que la inflación ya logró quebrar el piso del 4%, ritmo al que venía corriendo en los últimos meses hasta agosto, pero a la vez esperan que se mantenga navegando entre el 3,3 y el 3,6% mensual a nivel general hasta fin de año, es decir, por encima del nivel del 2,5% con que se ilusiona el Gobierno como meta para comenzar a pensar en una apertura del cepo.

De hecho, incluso proyectan que se mantendría en niveles semejantes durante enero y febrero del año que viene, tocando un mínimo del 3% mensual recién en marzo.

El dato surge del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la encuesta que mes a mes realiza el Banco Central (BCRA) para auscultar las perspectivas con que se maneja y explica por qué los analistas debieron recalcular esta vez al alza el nivel proyectado de IPC para el presente año del 122,8 al 123,6%, según lo publicado este viernes.

La encuesta, que se desarrolló entre los días 26 y 30 de septiembre (antes de que Economía difunda una importante baja a algunos aranceles de importación), contempla pronósticos de 42 participantes -28 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras locales- y muestra que el mercado espera que la inflación haya cerrado septiembre entre 3,5 y 3,6%. Por otra parte, la expectativa es que caiga levemente a entre 3,3 y 3,4% durante el mes en curso, se mantenga entre 3,3 y 3,6% durante noviembre y repita esos números en diciembre.

A su vez el nivel proyectado de actualización que tendrán los precios a nivel general sería del 40,9% en los próximos 12 meses, mientras que el considerado punta a punta durante 2025 sería del 35%.

Fuente: La Nación

Más Leídas