Noticias B
Legislador libertario fue acusado de llevar una bomba en un avión
“Fue una historia surrealista”, relató el fueguino Agustín Coto, quien fue señalado por otro pasajero que creía que iban a atentar contra un vuelo.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que partía de Ushuaia con destino a Buenos Aires se vio obligado a regresar al aeropuerto debido a una falsa amenaza de bomba, generando pánico y retrasos significativos. A bordo del avión viajaban los artistas Marcelo Polino y Carmen Barbieri, quienes rápidamente compartieron lo ocurrido en sus redes sociales, generando una gran repercusión.
Tras la alarma inicial, las autoridades inspeccionaron minuciosamente la aeronave y confirmaron que no había ninguna bomba, determinando que la amenaza era falsa. Una vez despejada la situación, la compañía permitió que el vuelo retomara su ruta hacia el Aeroparque Metropolitano, aunque con varias horas de demora. Durante este tiempo, los pasajeros fueron evacuados y obligados a esperar inicialmente al costado de la pista y luego en una sala del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas (USH). La situación fue documentada por los famosos a bordo y otros pasajeros, quienes expresaron su frustración por la larga espera.
Una secuencia inesperada de este incidente salió a la luz gracias al relato de uno de los protagonistas, el legislador fueguino de La Libertad Avanza, Agustín Coto, quien describió lo sucedido como "surrealista". Según Coto, después de que el vuelo AR 1885 despegara, un pasajero brasileño sentado a su lado corrió hacia la parte trasera del avión para hablar con las azafatas y nunca regresó. Minutos más tarde, el capitán anunció que debían regresar a Ushuaia debido a un problema.
Al aterrizar, Coto fue sorprendido cuando la policía y otros equipos de emergencia abordaron el avión y lo buscaron específicamente a él. "No entendía qué pasaba porque nadie me decía lo que estaba ocurriendo", relató. Al parecer, el pasajero brasileño había acusado falsamente a Coto de querer detonar una bomba, afirmando que lo había visto viendo videos en su celular sobre cómo activar un explosivo. Sin embargo, Coto solo estaba jugando a un videojuego en su móvil.
Finalmente, los equipos de seguridad confirmaron que todo era un malentendido, pero el legislador manifestó su preocupación por las consecuencias de tales acusaciones. "Espero que esta persona enfrente algún tipo de consecuencia. No puede ser gratis lo que hizo, especialmente cuando el protocolo es tan costoso", comentó Coto, subrayando la gravedad de la situación.
El protocolo ante una amenaza de bomba en un avión
Cuando se recibe una amenaza de bomba a bordo de un avión, la tripulación sigue un estricto protocolo de seguridad. El piloto notifica de inmediato a las autoridades y desvía la aeronave a una zona segura del aeropuerto. Los pasajeros y la tripulación son evacuados rápidamente, llevándose solo sus pertenencias esenciales. Luego, las fuerzas de seguridad inspeccionan minuciosamente el avión. Si la amenaza es falsa, el vuelo continúa tras controles adicionales. Si se encuentra un dispositivo sospechoso, se procede a neutralizarlo y el vuelo se cancela hasta que la situación esté bajo control.
Con información de Infobae
- Noticias B10 horas ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
- Noticias B8 horas ago
White: detienen a una mujer por destrozar con una piedra el auto de su pareja
- Noticias B23 horas ago
Cuantioso robo en un local de ropa del barrio San Roque
- Noticias B7 horas ago
Cortan la luz de una casa y fuerzan la puerta de ingreso para robar: están detenidos
- Noticias B9 horas ago
Cómo es el protocolo para suceder a Francisco: los candidatos para el cónclave
- Noticias A6 horas ago
Breitenstein despidió al papa Francisco: "Fue el hombre más importante de la historia argentina"
- Destacada C5 horas ago
"No quiero venganza, solo que mi hijo esté en paz", afirmó la mamá de Gastón Ortega
- Deportes22 horas ago
Murió Hugo Gatti, uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino