Uncategorized
La FIFA dio detalles de cómo está la clasificación al Mundial de Clubes 2025
A Boca Juniors le queda la segunda y única opción, que es mantener su plaza en el ranking.

Esta semana Boca Juniors podría cerrar su clasificación al Mundial de Clubes de 2025. Para ello dependerá lo que ocurra en el cierre de los octavos de final de la Copa Libertadores que se llevarán a cabo en los próximos días. La FIFA envió un comunicado detallando cómo se encuentra la fase clasificatoria.
Hasta el momento, hay cuatro equipos de la Conmebol que ya tienen plazas aseguradas para la edición 2025 del Mundial de Clubes. Los brasileños Palmeiras, Flamengo y Fluminense están adentro como campeones de los últimos tres certámenes de la Copa Libertadores, al igual que River Plate, que es por ahora el único representante argentino que ingresará vía ranking.
El otro elenco de Argentina podría ser Talleres de Córdoba o San Lorenzo de Almagro (solo si logran alzarse con el trofeo) y Boca Juniors, que por el momento ingresa también a través del ranking pero para que esto se confirme aguarda las eliminaciones de sus compatriotas y otros resultados de sus inmediatos competidores.
Al no haber conseguido clasificarse para la Copa Libertadores de este año, a Boca Juniors le queda la segunda y única opción, que es mantener su plaza en el ranking. Claro que dependerá de que sean eliminados los otros dos clubes argentinos, San Lorenzo y Talleres de Córdoba, lo mismo Nacional de Uruguay, ya que en el caso de que estos sean campeones entrarán directamente y River Plate se quedaría con el único cupo vía ranking.
Por eso los partidos de octavos de final son cruciales y en especial el de River Plate y Talleres de Córdoba. La victoria en la eliminatoria del Millonario es clave no solo para sus aspiraciones, sino también para las del Xeneize, ya que las reglas de clasificación solo permiten dos equipos por nación, a menos que un club se consagre como campeón continental.
Un detalle fundamental es que la regla que limita a dos clubes por país no afecta del mismo modo a los equipos brasileños, quienes, debido a su desempeño en las competiciones continentales recientes, ya tienen tres plazas aseguradas para el Mundial de Clubes. Esto significa que si Gremio, San Pablo, Atlético Mineiro o Botafogo logran salir campeones de la Libertadores, Brasil podría tener hasta cuatro representantes en la competición global. Sin embargo, ningún otro equipo del vecino país podría acceder a través del ranking, lo que abre la posibilidad de que el cupo adicional se dispute entre otros equipos del continente.
En cuanto a otros equipos sudamericanos que se encuentran en las fases finales de la Copa Libertadores y con potencial acceso al Mundial de Clubes, aparecen Nacional (Uruguay), que podría adelantar en la tabla de posiciones a Olimpia de Paraguay (no participa en la Copa) si sigue avanzando en la competición. Además, equipos como Bolívar (Bolivia), Colo-Colo (Chile), Junior de Barranquilla (Colombia), Peñarol (Uruguay) y The Strongest (Bolivia) también luchan por sus oportunidades de elevarse en el ámbito continental y global.
Una tercera plaza mundialista por la vía de la tabla quedaría disponible si alguno de los tres últimos campeones de la Copa Libertadores (Palmeiras, Flamengo o Fluminense) se alza con el torneo este año. De salir River campeón continental, los dos primeros clubes no brasileños con más puntos los acompañarían en la cita norteamericana de 2025.
Hasta el momento, Boca Juniors -sin chances de sumar puntos al encontrarse en Copa Sudamericana- estaría ingresando por ranking al sumar 71 puntos. La clave para mantenerse en ese escalafón es que Nacional (57), quede lo más pronto eliminado para que no comprometa al Xeneize. El Bolso, que juega los octavos ante San Pablo (empataron 0-0 en la ida en Montevideo), podría superar al conjunto argentino.
Las unidades para el ranking se suman de la misma manera que el puntaje de los partidos (tres puntos por ganar), pero avanzar de fase otorga tres puntos adicionales. En ese sentido, si Nacional gana el segundo partido de octavos de final, necesitaría imponerse en los dos de cuartos de final para avanzar y superar a Boca Juniors, club que solo lo aventaja en 14 puntos. La cuenta del Tricolor sería: 9 puntos por las tres victorias (1 en la vuelta de octavos y las 2 en cuartos de final) y 6 por los adicionales al avanzar de instancias (octavos y cuartos de final). También el elenco uruguayo puede llegar a tener más chances en caso de llegar a las semifinales. En concreto, el equipo charrúa debe sumar 15 puntos para dejar atrás a Boca Juniors siempre que se trate de la clasificación por la tabla.
EL RANKING RUMBO AL MUNDIAL DE CLUBES 2025
1- Palmeiras (141)
2- Flamengo (136)
3- Fluminense (92)
4- River Plate (89)
5- Boca Juniors (71)
6- Olimpia (57)
7- Nacional (57)
8- Talleres (C) (43)
9- Bolívar (43)
10- The Strongest (43)
11- Colo-Colo (34)
Fuente: Infobae
- Noticias B24 horas ago
Video: así fue el fatal choque en el acceso a Punta Alta
- La región13 horas ago
Tragedia en Tres Arroyos: un muerto y dos heridos en un tremendo choque
- Noticias B12 horas ago
Le destrozó la casa a su tía y terminó preso
- Noticias B13 horas ago
Un peligro: manejaba tomando alcohol y sin carnet
- La región10 horas ago
Pedro Luro: lo detuvieron porque quiso coimear a un inspector de tránsito
- Deportes12 horas ago
Ginóbili debutó como entrenador en un equipo de streamers: "No sé bien qué hago acá"
- Espectáculos23 horas ago
"Luis Majul no pasó el análisis psicológico": el motivo por el que se quedó sin licencia de conducir
- Deportes21 horas ago
El fuerte viento le puso un freno a la definición del Estival de midgets