Noticias B
Familias bahienses necesitan un millón de pesos para no ser consideradas pobres
El valor de la canasta básica se ha incrementado 301,2% en el último año.
El ingreso mínimo con el que debe contar una familia bahiense compuesta dos adultos y dos niños en edad escolar para no ser considerada pobre se ubicó en $1.014.569 en junio, 4,2% más que en mayo, de acuerdo con los datos del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA).
Mientras, la cantidad necesaria para que una familia del mismo tipo no califique como indigente subió 4,7% el mes pasado a $439.207.
El valor de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos, servicios, indumentaria y otros gastos, es la referencia para determinar la línea de pobreza, mientras que para establecer la línea de indigencia se toma la Canasta Básica Alimentaria (CBA), compuesta solo de alimentos.
El informe del CREEBBA detalla que en junio, el aumento en la canasta básica alimentaria se explica por alzas en productos como la manteca (27,1%), la lechuga (24,6%), la acelga y el zapallo (24% en ambos casos), la batata (18,8%), la carne picada (14,6%), entre otros.
Por el lado de los bienes y servicios no alimentarios afectaron principalmente las variaciones en servicios de peluquería y para el cuidado personal (7,2%), servicios educativos (6,8%), médicos y odontólogos (6,8%), educación formal (6,7%) y medicamentos (5,4%) por citar los más relevantes.
En el último año la Canasta Básica Alimentaria se incrementó 289% y la básica lo hizo en 301,2%.
Otros tipos de familias
El valor de lo que necesita una familia específica para no clasificar como pobre o indigente depende de la edad y género de sus integrantes. El CREEBBA elabora también los cálculos para otros tipos de familia como los siguientes:
Familia tipo 1 (Pareja y tres hijos): compuesta por cinco personas, una pareja donde la mujer tiene 38 años y el varón 40, y tres hijos de 7, 5 y 3 años respectivamente.
Canasta Alimentaria: $503.169 Canasta Básica Total: $1.162.321
Familia 2 (Pareja y dos hijos): más conocida como familia tipo, compuesta por cuatro miembros. Jefe varón de 35 años, cónyuge de 31 años, una hija de 8 años y un hijo de 6 años.
Canasta Alimentaria: $439.207 Canasta Básica Total: $1.014.569
Familia 3 (Pareja adultos mayores): mujer tiene 73 años y el varón 77.
Canasta Alimentaria: $200.415 Canasta Básica Total: $462.959
Familia 4 (Pareja jóvenes): varón tiene 29 años y la mujer 27 años.
Canasta Alimentaria: $253.006 Canasta Básica Total $584.444
- Noticias B21 horas ago
Los antecedentes de "La Muñeca", la boquetera detenida en Villa Delfina
- Noticias B23 horas ago
Monte Hermoso: la primera quincena de enero arrojó una ocupación promedio del 86%
- Deportes23 horas ago
Otra vez Racing se ilusiona con un juvenil surgido en Liniers
- Noticias B16 horas ago
Lo detuvieron transportando en un bolso armas, municiones y cargadores
- Noticias B20 horas ago
Secuestraron motos robadas y autopartes de dudoso origen
- Deportes20 horas ago
Con Mungo como DT, Villa Mitre se rearma para el Federal A
- Noticias B17 horas ago
Los bomberos combaten un fuerte incendio en las sierras
- Noticias A11 horas ago
Lo allanaron por violencia de género y le encontraron un arsenal en la casa