Noticias B
"En el mundo de hoy la democracia no goza de buena salud"
Lo dijo en Trieste, donde participó de la Semana Social de los católicos.

En medio de las tensiones que viven los 27 países de la Unión Europea tras las elecciones parlamentarias que registraron un aumento de los votos de las derechas y un clima de inestabilidad, el papa Francisco expresó hoy en Trieste, la ciudad del norte italiano que visitó para participar de la 50ma Semana Social de los católicos, que “es evidente que en el mundo de hoy la democracia no goza de buena salud”.
“Esto nos interesa y nos preocupa porque está en juego el bien del hombre y nada de lo que es humano nos puede ser extraño”, subrayó.
Francisco lanzó un llamado a todos a asumir la responsabilidad para “construir algo de bueno en nuestro tiempo”, con “atención a la gente que queda afuera o al margen de los procesos”.
El papa Francisco durante la ceremonia de este domingo en la Plaza de la Unidad, en Trieste. (AP)
“Así como la crisis de la democracia es transversal a diversas realidades, del mismo modo la actitud de la responsabilidad frente a las transformaciones sociales dirigida a todos los cristianos es un llamado a vivir y esperar en todos los rincones del mundo”.
Para el Papa, la crisis de la democracia es como un corazón "infartado".
“Cada vez que alguien es marginado, todo el cuerpo social sufre”, sostuvo. Y agregó: "La cultura del descarte diseña una ciudad donde no hay lugar para los pobres, los recién nacidos, las personas frágiles y los enfermos, los niños, las mujeres, los jóvenes y viejos. Esta es la cultura del descarte. El poder se hace autorreferencial: esta es una enfermedad incapaz de escuchar y dar servicio a las personas”.
El Papa afirmó que “la democracia es tal si se dan las condiciones para expresarse y participar.” Expresó su preocupación por el número de personas que había ido a votar y criticó que no se creen las condiciones “para que todos se puedan expresar y participar”.
El pontífice argentino dijo que “la participación no se improvisa”. Incluso debe ser “adiestrada” también con sentido crítico respecto a las tentaciones ideológicas y populistas.
Agregó que “la indiferencia es el cáncer de la democracia”. Dijo que “todos deben sentirse parte de un proyecto de comunidad: nadie debe sentirse inútil”. Afirmó que “el asistencialismo es enemigo de la democracia, del amor al prójimo y ciertas formas son una hipocresía social”. Concluyó que “detrás de tomar distancias con la realidad social está la indiferencia, que es un cáncer de la democracia, un no participar”.
Francisco recibió regalos de varios chicos durante su visita al norte italiano. (Reuter)
Al concluir la misa en la Plaza de la Unidad de Italia en Trieste, el Papa se dirigió a “cada pueblo que sufre la guerra”. En una ciudad como Trieste, entre Europa occidental y los Balcanes, dijo Bergoglio que el desafío es “conjugar apertura y estabilidad, acogida e identidad”.
El Papa definió a Trieste como “puerta abierta a los migrantes, con la vocación de hacer encontrar a gente diversa”.
Francisco se despidió afirmando que es necesario estar juntos, “sin miedo, abiertos en los valores humanos y cristianos, acogiendo pero sin compromisos sobre la dignidad humana. Con esto no se juega”.
Con información de Clarín
- Destacada B7 horas ago
Otra detenida por falsa denuncia: dijo que le habían robado pero se había peleado con su ex
- Noticias B24 horas ago
Encontraron con vida a la argentina que había desaparecido en Cancún
- Deportes21 horas ago
Liga del Sur: Liniers, Tiro Federal y La Armonía triunfaron en la segunda fecha
- Espectáculos22 horas ago
Tamara Báez le reclama a L-Gante un aumento en la cuota alimentaria: cuál es el monto
- Noticias B19 horas ago
Según un ranking internacional, Argentina es el país "más odiado" de la región
- Noticias B21 horas ago
El gobierno no prevé modificar el bono de $70 mil para los jubilados
- Deportes19 horas ago
Fórmula 1: Gasly y Norris fueron los mejores en las prácticas libres en Arabia Saudita
- Destacada C7 horas ago
Milei a los consumidores: "Si te aumentan el precio, no compres"