Seguinos

Noticias B

Periodistas Argentinas denunciaron a Pedro Brieger por 19 casos de acoso sexual

Dijeron que las situaciones se repitieron a lo largo de 30 años.

Este martes, el grupo Periodistas Argentinas denunció desde el Senado al periodista Pedro Brieger por 19 episodios de acoso sexual, cuyas víctimas fueron colegas que trabajaron con él y alumnas de diversas instituciones. Durante la conferencia, varias denunciantes compartieron sus testimonios.

"El caso en cuestión tiene nombre y apellido, pero se puede ver reflejado en otras historias. El caso se llama Pedro Brieger y vamos a presentar 19 testimonios que hemos recolectado haciendo nuestro trabajo, haciendo periodismo", expresó Nancy Pazos, explicando que elaboraron un informe bajo el nombre "Cultura del acoso, punto y aparte".

Las periodistas señalaron que estos comportamientos, involucrando al comunicador especialista en temas internacionales, se han repetido durante 30 años.

"Necesitamos que nos escuchen", manifestó Agustina Kämpfer, una de las denunciantes. Ella pidió a los funcionarios cambiar lo que está mal y solicitó apoyo para las víctimas, ya que muchos casos, según ella, se convierten en una "injusticia sin amparo".

Una víctima describió a Brieger: "Era nuestro profesor, nuestro compañero de trabajo, nuestro jefe de cátedra, nuestro vecino, nuestro colega, nuestro acosador. Las conductas inapropiadas que pudimos constatar sucedieron a lo largo de 30 años".

"Tuvimos que abandonar tesis, mudarnos, renunciar, dejamos de ir a conferencias, coberturas, todo con el único fin de no volver a verlo. Él viajó por el mundo, recibió premios, condujo programas, vivió donde quiso por el tiempo que quiso. Su prestigio profesional logró enmascarar su perversión", reprochó una periodista.

En este contexto, Kämpfer profundizó: "Manos acercándose a partes íntimas, ataques de pánico, sus miradas libidinosas, el miedo a su repentina desnudez, las ganas de ser invisibles… De eso estuvimos hablando en las reuniones para organizarnos porque juntas somos muy fuertes, podemos hacer algo".

"Es la primera vez que contamos con la atención que nos prestan. Nadie quiso escucharnos antes por más que sin levantar mucho la voz lo avisamos, se lo contamos a jefes, a compañeros, lo dijimos por televisión, pero nada", añadió, destacando el interés genuino que ha generado la denuncia actualmente.

La conferencia continuó con los testimonios de otras colegas, quienes describieron "formas de exhibicionismo sin consentimiento, masturbación, conversaciones explícitas y emboscadas" por parte de Brieger.

"Él era profesor, mentor, jefe periodístico y de cátedra. Estaba en situación de poder, de quitar empleos y oportunidades, con chicas a las que les llevaba 20 años o más", reiteró una periodista, enfatizando la naturaleza asimétrica de los casos de acoso.

Nancy Pazos recordó la situación vivida por Kämpfer, quien advirtió sobre el acoso por parte de Brieger sin ser escuchada. Pazos también solicitó una ley que aborde los agravios en el ámbito académico y laboral, remarcando que "esa es la deuda que necesitamos saldar".

"Consideramos imprescindible que Pedro Brieger pida disculpas públicas a todas las afectadas", concluyó Pazos, cuestionando al Gobierno por desfinanciar las instituciones que se ocupan del tema y pidiendo más campañas de prevención del acoso en los medios donde se produjeron los hechos denunciados.

La primera denuncia contra Brieger surgió el 23 de junio cuando el periodista Alejandro Alfie compartió testimonios de cinco mujeres que acusaban al especialista en internacionales de C5N, Radio10 y La Red de acoso sexual.

Tras la repercusión, Eduardo Aliverti, conductor del programa del que Brieger participaba, confirmó a La Nación que decidió apartarlo de La Red. En su programa radial expresó: "El repudio es insoslayable. Y ese repudio queda antes de la amistad y muchísimo antes de cualquier espíritu de cuerpo o solidaridad corporativa".

Luego, las periodistas Cecilia Guardati, Marcela Perelman, Agustina Kämpfer, Leticia Martínez y Laura Di Marco relataron diferentes episodios de acoso.

Actualmente, Brieger también es responsable de una columna de temas internacionales en el ciclo conducido por Fernando Borroni en Radio10 y en "Minuto Uno" de Gustavo Sylvestre por C5N. Ambos medios, a cargo del Grupo Indalo, han puesto en suspenso sus participaciones, aunque no han emitido ningún comunicado oficial al respecto.

Con información de Perfil

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas