Seguinos

Noticias B

"Vamos a la etapa de emisión cero, se viene el cambio de régimen monetario"

El Presidente no dudó en señalar que la aprobación de la Ley Bases “es un hito histórico y monumental para la historia Argentina”.

El presidente Javier Milei expresó esta mañana su satisfacción por la sanción de la Ley Bases y aseguró que esto marca un punto de inflexión para la Argentina y para la gestión nacional.

“Hasta ahora hicimos la fase 1 del gobierno; por un lado hemos pasado la reforma estructural más grande de la historia. La Ley Bases de anoche es un hito histórico y monumental, es 5 veces mas grande que la reforma que hizo (Carlos) Menen, que hasta ahora era la mas grande de la historia argentina”, comenzó su análisis el jefe de Estado, en declaraciones al periodista Antonio Laje en el canal LN+.

Luego se enfocó en el futuro y adelantó: lo que viene: “Ya pasó la etapa dele déficit cero, ahora vamos a la etapa de emisión cero, ahora se viene el cambio de régimen monetario”.

En ese sentido, el Presidente hizo una aclaración relevante: “Apuntamos a que lo que se denomina la base monetaria amplia no varíe más. Está cerrado el grifo fiscal, hemos eliminado fuertemente los pasivos remunerados, adentro de las cuentas del Banco Central hay un ajuste de 9 puntos del PBI. Y la idea es que la base monetaria amplia y la simple se parezcan cada día más, hasta que terminan de desaparecer los remunerados”.

De todos modos, Milei dejó en claro que no se conforma con los cambios que propiciará la Ley Bases y adelantó una designación en su administración: “Vienen más reformas estructurales, la semana que viene hacemos el nombramiento de (Federico) Sturzenegger y vamos a sacar lo que él llama “Ley de Hojarascas”, que son un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico”.

Además, el mandatario intentó llevar tranquilidad al mercado, ante la inquietud por la caída de reservas: “Estamos sobrecumplidos en la meta, podríamos hasta perder 4 mil millones de dólares, va a depender de lo duro y largo que sea el invierno, pero estamos holgados en materia de reservas”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había prometido que se iba a reducir el Impuesto País si se aprobaba la Ley Bases; al respecto, Milei explicó: “efectivamente, cuando termine de reglamentarse la ley y empiecen a correr los ingresos, a partir de eso se empieza a aplicar la reducción. Hay cuestiones operativas que resolver, imagino que que podrá ser en agosto”.

En cuanto a la marcha de la economía, el jefe de Estado fue optimista: “Ya se está moviendo y hay fundamentos para que empecemos una recuperación sólida. Cuando pasa el pánico se empieza a expandir el consumo, hay recomposición de salarios reales y de jubilaciones y el gasto público en términos reales cayó 30%, lo que implicó un ahorro fiscal de 15 puntos del PBI, que ahora vuelve para que la gente lo pueda usar… En diciembre discutíamos la hiperinflación y hoy discutimos los créditos hipotecarios”.

Fuente: LB24 / Infobae.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas