Seguinos

Noticias B

Segundo día de paro universitario: se suma Suteba y habrá marcha

Se prevé una movilización a media mañana en la Plaza Rivadavia de la que también participarán partidos de Izquierda.

Este miércoles 11 de junio tiene continuidad la segunda jornada de un nuevo paro universitario de 48 horas que afectará a las universidades públicas y a los colegios preuniversitarios de todo el país. La medida de fuerza fue decidida por los gremios docentes y no docentes luego de que el Ministerio de Capital Humano incumpliera la promesa de acercar una propuesta de mejora salarial en el marco de la paritaria el pasado jueves 6. Fuentes sindicales del sector denunciaron una pérdida de poder adquisitivo de entre el 40% y 45% y cuestionaron las “prácticas dilatorias” del Gobierno en el abordaje del conflicto universitario.

El paro de esta semana se suma a las 48 horas de paro de la semana pasada (el martes 4 y miércoles 5) y a los paros de marzo (el 14) y abril (el 4), este último impulsado por todos los gremios docentes del país. La medida es convocada por todos los gremios del Frente Sindical de Universidades Nacionales: Conadu, Conadu Histórica, Fedun, CTERA, Fagdut, Fatun y UDA. Fedun y Fatun.

Luego de las actividades llevadas a cabo en Bahía Blanca en las que se manifestó el descontento con las medidas que se han ido implementando durante los últimos meses, hoy habrá nuevamente una cargada agenda. Se anuncia una movilización a la que convocan Suteba y la Corriente Clasista Combativa a las 9:30 en la Plaza Rivadavia. Y la UNS a las 9:30 anuncia un homenaje a Nora Cortiñas en el marco de una charla debate bajo el lema “Crisis alimentaria, social y económica y el flagelo de la Ley Bases” a cargo de referentes barriales y Francisco Cantamutto (docente – investigador UNS – Conicet) para luego unirse a la marcha por el centro de la ciudad.

Al respecto, Graciela Ovejero, titular de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Sur (ATUNS), habló con este medio en las últimas horas y manifestó: “Venimos con una discusión salarial a nivel nacional de hace un tiempo y hay dilaciones en la respuesta. Realmente se cortó el diálogo con la ministra Sandra Pettovello. Ni siquiera respondió por qué no se hizo la paritaria, una apreciación personal es que no tuvo su mejor semana, pero los compromisos se cumplen".

Más Leídas