tras la amenaza a Messi
“Estamos haciendo las cosas bien”, dijo Aníbal Fernández sobre la ola de violencia en Rosario
El Ministro de Seguridad quiso bajarle el tono a la declaración de “ganaron los narcos” y citó a Almafuerte para asegurar que él no se siente vencido. Y recordó que el problema de Santa Fe lleva décadas: “En 2013 balearon la casa del Gobernador”.

La ola de violencia narco que sufre la provincia de Santa Fe -en especial la ciudad de Rosario- quedó expuesta ante el mundo por la amenaza que sufrió Lionel Messi, y puso en la mira a los responsables de la seguridad a nivel nacional y provincial.
En ese marco, Aníbal Fernández realizó un diagnóstico lapidario al admitir que allí “han ganado los narcos” porque “hace 20 años” que se producen episodios similares a la balacera que recibió un supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi.
Esa declaración de ayer generó un terremoto político en la Argentina y el Ministro de Seguridad hoy intentó aclarar el tema, pero antes apeló a las estadísticas para destacar la tarea que viene realizando el Gobierno nacional frente a una problemática que -según su visión- afecta a Santa Fe desde hace décadas: “Si durante 20 años no pudieron encontrar la vuelta para resolver (el tema) y nosotros el primer año detuvimos 2.077 personas es porque estamos haciendo las cosas bien”.
Al ser consultado por la prensa sobre el pedido de varios dirigentes opositores que exigieron su renuncia por decir que habían ganado los narcos, Fernández respondió: “¿Yo vencido? ‘No te sientas vencido ni aun vencido’, dice Almafuerte. Yo no dije eso, lo que digo es que si después de 20 años estamos trabajando fuerte como estamos trabajando, es porque vencieron…”.
“Hace 10 años, en octubre de 2013, balearon la casa del gobernador de Santa Fe, (Antonio) Bonfatti; fueron 10 impactos de bala… No son dos días, es ya mucho tiempo”, apuntó el ministro como prueba de que la problemática que sacude a la provincia no es nueva.
En base a ese contexto, remarca Infobae, Fernández señaló que “(Mauricio) Macri y (Patricia) Bullrich no hicieron nada” y reiteró que bajo su gestión -sólo en 2022- “puedo mostrar que se detuvo a 2.077 personas”, gracias al trabajo de “las fuerzas que están instaladas allí, que son casi 3.500 hombres y mujeres”.
“Ayer escuchaba que decían que se necesita más inteligencia, cuando en realidad hay muchísimo personal que no se ve en la superficie porque está trabajando en inteligencia criminal para resolver ese tema”, destacó el funcionario, en declaraciones brindadas desde la puerta de la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación.
-
PROYECTO PULPERÍA
Buscan emprendedor que quiera radicarse en un pequeño pueblo pringlense
-
BARRIO THOMPSON
Sorpresiva derivación: persiguiendo a un ladrón encuentran plantas de marihuana
-
por abuso sexual
Escalofriante relato: la denuncia de Lucas Benvenuto contra Jey Mammón
-
dispararon al aire para intimidarlo
Dos detenidos por robar a mano armada a un motociclista
-
lo informó el municipio
Vacunación antigripal: a quiénes está destinado el plan y dónde se aplican las dosis
-
rotonda de grünbein
Dos motociclistas sufren lesiones en un fuerte accidente
-
en la falda y cuyo
Roban bandera argentina de la Plaza Héroes de Malvinas
-
escándalo
Jey Mammón se defendió de la denuncia de abuso: “Miente en la edad”