Noticias B
Desde el Banco Central ven "irreversible" la tendencia a la desaparición del dinero físico
"En la Argentina contamos con una ventaja", dijo el presidente del organismo.

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, aseguró que la desaparición paulatina del dinero físico (billetes, monedas) "ya entró en un camino irreversible" y que, ante ese escenario, la Argentina cuenta con la ventaja de que "el 98,5% –casi la totalidad de la población adulta– tiene una cuenta bancaria o de una billetera virtual".
En ese sentido, señaló que el paso hacia la digitalización del dinero es uno de los principales desafíos que enfrenta el sistema financiero mundial.
"La desaparición paulatina del dinero material ya entró en un camino irreversible. Cada país encaró de un modo diferente este problema. En la Argentina contamos con una ventaja, en 2018 ya el 80% de la población adulta contaba con una cuenta bancaria ya que el sistema de asistencia social de nuestro país está asentado en la distribución de dinero a través de cuentas bancarias lo que le aporta trasparencia", señaló Pesce.
El titular del Banco Central participó en la 21ª Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Aseguradores de Depósitos (IADI según su sigla en inglés) que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires.
Pesce recordó que a partir de la crisis de la pandemia, la instrumentación de asistencia del Estado a través de cuentas bancarias y la mayor adopción en el uso de medios de pago electrónicos llevó a que "el 98,5% –casi la totalidad de la población adulta– tenga una cuenta bancaria o de una billetera virtual".
"El Banco Central argentino ha regulado la intervención de las billeteras no bancarias: estas instituciones no pueden hacer intermediación financiera y están obligadas a depositar en instituciones reguladas el 100% de los depósitos que reciben, lo cual garantiza que ese dinero transaccional no tenga otros usos”, dijo el presidente del BCRA.
Por último, planteó que en el horizonte cercano habrá que ocuparse de los riesgos potenciales que pudieran tener las monedas no públicas basadas en las tecnologías blockchain que no tienen respaldo de ninguna institución estatal o activos subyacentes.
Fuente: Télam
- Noticias B21 horas ago
Un móvil policial chocó contra un camión en uno de los accesos a Bahía
- Noticias B22 horas ago
"Asumimos el compromiso de ayudar a todas las instituciones afectadas por el temporal"
- Noticias B24 horas ago
Vacunación antigripal: por excepción, Bahía adelanta inicio de la campaña gratuita
- Noticias B12 horas ago
Cambian recorrido de dos líneas de colectivos por cierre del puente en calle Tucumán
- Noticias B18 horas ago
Otros 21 establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Deportes16 horas ago
Olimpo y Villa Mitre jugarán este sábado en el Carminatti
- Deportes24 horas ago
Cómo reaccionó Messi al triunfo histórico de Argentina ante Brasil
- Destacada B11 horas ago
Megaestafa: inhibición general de bienes para la influencer y su hermana