en su cuenta de twitter
Massa celebró el ingreso de dólar soja para “fortalecer las reservas” del Banco Central
El flamante ministro de Economía destacó que se logró cumplir “el objetivo previsto para el 30 de septiembre”.

El ministro de Economía nacional, Sergio Massa, compartió en su cuenta de Twitter la liquidación del Campo con el dólar soja, que beneficiará las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), tras el ingreso de 5 mil millones de dólares. La idea principal consistió en reflejar el cumplimiento de la promesa con el sector agroindustrial establecido hace 17 días atrás.
“El día que iniciamos nuestras funciones al frente del ministerio de @Economia_Ar , anunciamos que íbamos a impulsar un acuerdo con las cerealeras para fortalecer las reservas y consolidar el trabajo entre el Estado y el sector agroindustrial y así lo hicimos”, posteó esta tarde el titular del Palacio de Hacienda.
En esa misma publicación, Massa subió un video en el que explicó la ganancia a futuro que implicará el convenio con las empresas en cuestión. “Hemos acordado en el día de hoy un esquema de adelanto de exportaciones con la cadena de valor de la pesca, el agro, la minería y otros sectores, que ingresarán en los próximos 60 días un total de 5 mil millones de dólares que pasarán a engrosar las reservas del Banco Central de la República Argentina”, adelantó.
La idea principal del posteo hace alusión a un video de hace 17 días atrás, donde Massa vaticinó un acuerdo con el sector agroindustrial “para promover la exportación argentina con un objetivo de base de 5 mil millones de dólares”. En aquella ocasión, el titular de la cartera de Economía destacó “el trabajo en conjunto entre el Estado y el sector agroexportador, junto con los mercados de cada una de las regiones”, marcando el “desafío” de “reconocer precios y aumentar los niveles de exportación”.
A raíz de esto, también compartió una serie de datos que plasmó la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) en su cuenta de Twitter. “Hoy faltando 9 días tenemos la alegría de comunicar que cumplimos el objetivo previsto para el 30 de septiembre”, ratificó Massa.
En uno de los tuits publicados por el organismo agroindustrial, destacaron que “el ingreso de divisas desde el 1 al 21 de septiembre ha superado los U$S 5130 millones”, y que el récord fue producto del “resultado del Decreto 576/22, el cual vence el próximo 30 de septiembre”. En esa sintonía, demostraron que desde el sector “están a la altura de las circunstancias” en la actividad del mercado, y que la baja de la carga impositiva al campo “genera un movimiento económico inigualable”.
Fuente: LB24 / Crónica.
- entrevista exclusiva
“Cantaro usó nuestra causa para tapar lo suyo y a los corruptos que venden droga”
- LA ESTUVIERON SIGUIENDO
Motochorros asaltan a una mujer y le roban dólares
- se hizo viral
Mientras se besaban tuvieron un insólito accidente y debieron pedir ayuda
- no a la censura
Amenazas y escraches no evitarán que se informe sobre el caso de una docente
- interviene la policía federal
La Justicia Federal investiga una red de prostitución VIP y trata
- anoche
Violento asalto en Villa Talleres: les roban el dinero de la venta de un terreno
- economía
Se renueva el cupo de USD 200: quiénes pueden acceder al dólar solidario en junio
- "prohibido enfermarse"
Harding Green: el collage de la Unidad Sanitaria para avisar que estará cerrada