Habló antes de su discurso en la ONU
Alberto Fernández: “Se renueva el peor fascismo, sino miren lo que le pasó a Cristina”
El jefe de Estado se refirió al clima político en una muestra sobre la ESMA en el consulado argentino en Nueva York.

El presidente Alberto Fernández dijo en Nueva York que en la Argentina se están renovando los “extremos” y “el peor fascismo” y sino “miren lo que le pasó a Cristina”. El jefe de Estado, que hablará este martes ante la ONU, dijo estas palabras en una muestra sobre la ESMA en el consulado argentino.
“Vivimos un tiempo singular donde, una vez más, se renuevan las posiciones más extremas y los violentos, y el peor fascismo”, afirmó Fernández, según publicó la agencia Télam. Y recordó: “Si no, miren lo que le pasó a Cristina”.
En su mensaje, Fernández afirmó además que “el mundo no puede retroceder y volver a admitir que hechos como los que sucedieron en la ESMA pueden volver a ocurrir”.
El mandatario encabezó el recorrido por la muestra como parte de la propuesta argentina para que la Unesco declare a ese excentro clandestino de detención, tortura y exterminio como “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, una instancia que tendrá lugar en junio del año próximo.
Fernández señaló que el Estado argentino busca “garantizar la búsqueda de verdad y seguir reclamando justicia”.
“Estamos pidiendo al mundo que preste atención a un lugar emblemático de la tragedia en Argentina”, dijo el mandatario sobre la ESMA, y recordó que “hace tiempo venimos trabajando para que la Unesco la reconozca como sitio de memoria”.
También reafirmó que “el mundo no puede retroceder y volver a admitir que hechos como los que sucedieron en la ESMA pueden volver a ocurrir”, y en esa línea destacó la “inclaudicable lucha” de organismos de Derechos Humanos como las Abuelas de Plaza de Mayo.
Marcó también que “de las víctimas de esta tragedia, como los hijos que se quedaron sin padres, no vi a ninguno hacer justicia por mano propia”.
“Lo que siempre reclamaron fue Verdad y Justicia”, enfatizó y resaltó: “Nunca nadie empuñó un arma contra un genocida, y eso habla bien de la sociedad argentina y de las víctimas”.
Fernández subrayó que hay que “recordar cómo actuaron las verdaderas víctimas del genocidio; actuaron como se debe actuar en un Estado de Derecho”, remarcó.
Fuente: La Nación y Télam
- subió $35 en un día
El blue se disparó en Bahía: a cuánto cotiza este jueves
- anoche
Cayó tras dejar en terapia intensiva a su hermano en un brutal ataque
- grave denuncia
Escándalo en Puán: el intendente Castelli desvió millones y desapareció
- jugará en la primera nacional
El volante Alan Olinick dejó Villa Mitre y ya tiene nuevo club
- anuncio
Estos serán los delegados municipales de Susbielles
- Orgullo bahiense
Declaran Ciudadano Ilustre al integrante de Les Luthiers, Jorge Maronna
- el tiempo
El viernes tendrá una importante amplitud térmica y cielos con pocas nubes
- PÉSIMA NOTICIA
Campeón del mundo en Qatar sufrió una fractura: estará tres meses sin jugar