preparan los anuncios del miércoles
Massa definió con ANSES detalles del aumento y el bono para jubilados
Los funcionarios analizaron los datos para informar el incremento por el índice de movilidad jubilatoria y un nuevo refuerzo.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con la titular de la Anses, Fernanda Raverta; y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; para definir los detalles del índice de movilidad jubilatoria que se anunciará este miércoles. Además, se comunicará el monto de refuerzo para atenuar los impactos de la crisis inflacionaria.
“Nos reunimos con la Directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo para ultimar detalles de los anuncios del miércoles para los jubilados y jubiladas”, señaló el ministro en su cuenta de Twitter.
El Gobierno otorgará este mes un nuevo bono para reforzar el ingreso de los jubilados y se aplicará junto al aumento previsto para septiembre.
En el Ministerio de @Economia_Ar, nos reunimos con la Directora Ejecutiva de la ANSES, @FerRaverta y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo para ultimar detalles de los anuncios del miércoles para los jubilados y jubiladas. pic.twitter.com/Q0eM5tCFbY
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 8, 2022
El 10 de agosto “se va a anunciar el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados para superar el daño que les produce la inflación”, explicó Massa al presentar las primeras medidas económicas de su gestión. Conforme con lo dispuesto por la Ley de Movilidad, la Anses anunciará el miércoles el incremento para el próximo trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales.
El incremento se basa en el cálculo establecido por la ley de Movilidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). A mediados de mayo pasado, el organismo anunció el incremento del 15% para junio-agosto que llevó el haber mínimo jubilatorio a $ 37.524,96, y la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, a $ 7.332.
Los anteriores ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para septiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año. Los haberes y prestaciones sociales subieron un 29,12% en lo que va de 2022.
Fuente: El Destape
-
en puan
Un hombre murió aplastado por una viga en una demolición
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
en catamarca
Mató a su suegro para robarlo, pagó un asado y volvió al velorio
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
en Coronel Suárez
Un policía se hizo pasar por su abuela y frustró una estafa del “cuento del tío”
-
en el Palacio San Martín
Fernández se reunió con el canciller alemán para fortalecer la relación comercial
-
una racha implacable tras el Mundial
Inter se lo dio vuelta a Cremonese con doblete de Lautaro Martínez