se dijo en La Brújula 24
Mega reunión judicial en Rosario contra el narcotráfico: “Acá no puede haber grietas”
La encabezó la Corte Suprema. En esta nota, la palabra del ex presidente del Consejo de la Magistratura, Diego Molea. “Fue una medida muy importante porque habla de la real dimensión del problema”, consideró.
La Corte Suprema encabezó este jueves en Rosario un encuentro ante de más de cien jueces federales de todo el país, donde el tema central fue el avance del narcotráfico.
Diego Molea, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación, participó del evento y esta mañana brindó una serie de conceptos al respecto en diálogo con el periodista Germán Sasso, por La Brújula 24.
“Fue una medida importante que haya tanta presencia judicial comprometida con este problema, porque habla primero de que se toma dimensión de lo que está pasando y se piensa no solo en una cuestión judicial, sino en su conjunto, como sociedad. El mensaje fue de apoyo, acompañamiento, de entender que es un ´problema que debemos atacar entre todos los actores del Estado”, consideró el abogado.

Y remarcó: “No tiene que haber cuestiones aisladas, todo lo contrario. Se habló mucho del respaldo al Poder Judicial de Rosario que realmente está atravesando un momento delicado por el avance del narcotráfico, pero también un mensaje de unidad, sin grietas, donde los poderes del Estado deben unirse y generar políticas públicas para frenar esta problemática”.
Además, Moles destacó que más allá de la foto, en la reunión “surgieron ideas”. Y dijo que “yo siempre fui muy autocritico, pero detectar un problema si no viene con una propuesta al lado es como que se queda ahí y no pasa nada. Ayer se habló de eso, de propuestas, como crear una agencia nacional contra el narcotráfico”.
“Tiene que haber continuidad, algunos intentaban hacer lecturas políticas, pero yo no lo veo de esa manera. Es plantarse frente al narcotráfico diciéndole que acá estamos todos, y pedirle a todos que se sumen. Si nos vamos y Rosario sigue igual, fue simplemente una foto. Y nosotros tenemos que trabajar ´para que eso no pase”.
Por otra parte, se refirió a las criticas que se deslizaron desde el propio Gobierno. “Me parece que en esto también pasa que hay provocaciones, debemos de una vez por todas dejar de estar atendiendo cuestiones individuales y atender los urgentes. El económico es un gran problema que atraviesa el país, le pasa a la mayor parte de nuestra sociedad, son temas que no permiten especular. Toda la dirigencia política debería trabajar para empezar a encontrar un camino que nos saque de esta gran crisis”.
-
en Castelar al 2200
Arrestan a un hombre por el crimen de Cabildo
-
durante todo el martes
Sin colectivos por el paro de la UTA
-
comisaría tercera
Encontraron a la chica de 14 años que era buscada en White
-
Ocurrió en Buenos Aires
Un muerto y tres heridos en un incendio: uno de los lesionados es hijo de Roberto Pettinato
-
se dijo en la brújula 24
Polémica: acusan a una jefa de censistas de “maltratadora”
-
se gestiona su regreso
Chico engañado para probarse en un club de Primera: lo abandonaron en una estación de servicio
-
ANUNCIO OFICIAL
Procrear II: inscriben en Bahía para la construcción de viviendas
-
INVESTIGA EL FISCAL VIEGO
Qué se sabe del crimen en un campo cerca de Cabildo