Noticias B
China reportó el primer caso de gripe aviar H3N8 en humanos
La Comisión Nacional de Sanidad del país asiático precisó que el paciente desarrolló fiebre y otros síntomas

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció que un niño de 4 años se infectó con la cepa H3N8 de la gripe aviar, el primer contagio de este tipo registrado entre humanos a nivel mundial.
Según informó la Comisión anoche en un comunicado, el niño se contagió en la ciudad de Zhumadian, en la provincia central de Henan.
Desarrolló fiebre y otros síntomas de gripe el 5 de abril y posteriormente fue hospitalizado.
El 24 de abril, la comisión confirmó que había contraído la cepa H3N8 tras haber estado en contacto con aves. La familia del niño cría gallinas en casa y vive en una zona donde habitan patos silvestres, indicó la CNS en un comunicado.
“Este virus se ha detectado en caballos, perros y aves en todo el mundo, pero nunca antes se había registrado un caso en un humano. Esto es algo excepcional y el riesgo de contagio es bajo”, agregó la institución.
Las autoridades sanitarias aseguran que el riesgo de transmisión entre personas es bajo. La cepa H3N8 ha estado en circulación desde 2002, luego de aparecer en aves acuáticas norteamericanas.
No se determinó que la cepa “tuviera la capacidad de infectar humanos”, según la comisión.
Agregó que las pruebas a los contactos humanos cercanos al niño no detectaron “anomalías”.
La CNS indicó que el caso del niño fue “una transmisión única entre especies, y el riesgo de transmisión a gran escala es bajo”.
Advirtió al público mantenerse lejos de aves muertas o enfermas y buscar tratamiento inmediato en casos de fiebre o síntomas respiratorios.
La influencia aviaria ocurre especialmente en aves silvestres y domésticas, pero los casos de transmisión entre humanos son extremadamente raros.
Las cepas H5N1 y H7N9 de gripe aviaria detectadas en 1979 y 2013 han sido responsables de la mayoría de los casos de enfermedad humana por influencia aviaria, según el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos.
En 2012, la cepa H3N8 fue señalada como responsable por la muerte de más de 160 focas en la costa noreste de Estados Unidos, luego de provocar neumonía en los animales.
Muchas cepas diferentes de la gripe aviar están presentes en China y algunas infectan esporádicamente a las personas, generalmente a las que trabajan con aves de corral. El año pasado China reportó el primer caso humano de H10N3.
China tiene enormes poblaciones de aves silvestres y de granja de muchas especies, lo que crea un entorno ideal para que los virus aviares se mezclen y muten.
La creciente vigilancia de la influenza aviar en las personas también significa que se detectan más infecciones.
Fuente: Infobae
- Noticias B24 horas ago
El Hospital Municipal también sufrió el temporal: explicaron cómo se puede colaborar
- Noticias B8 horas ago
La Coope lanzó promoción de hasta 8 cuotas sin interés para comprar alimentos
- Deportes6 horas ago
Tapia en Bahía: Lautaro, Pezzella y la Selección harán un anuncio importante para la ciudad
- Noticias B23 horas ago
Aumentan en Bahía las consultas por patologías asociadas con las inundaciones
- Deportes5 horas ago
Llegó Marcos Di Palma a Bahía: "No están solos"
- Noticias B22 horas ago
Detienen a cuatro personas que robaron un supermercado durante la tormenta
- Noticias B20 horas ago
Operativo de limpieza: dónde será y cómo unirse para colaborar
- Noticias A7 horas ago
"Un chori por una sonrisa": un gesto para levantar el ánimo en el barrio Napostá