Por Maximiliano Núñez
Geriátricos: su importancia en la sociedad actual
El cuidado y protección de la vejez es una responsabilidad que debemos asumir como sociedad.
Por Maximiliano Núñez, director de Región Sanitaria I
El cuidado y protección de la vejez es una responsabilidad que debemos asumir como sociedad. Algún día también nosotros seremos mayores. Tenemos que cuidar a las personas mayores de hoy como nos gustaría que en un futuro nos cuiden a nosotros.
Un factor fundamental a tener en cuenta en este cuidado son los establecimientos geriátricos, hogares sustitutos, residencias, etc. que reciben personas mayores. Sabemos que hay determinadas situaciones sociales, como la falta de familiares, o la imposibilidad de cuidado por cuestiones laborales, que hacen que sean los geriátricos, hogares sustitutos o residencias, los lugares que reciben, cuidan, y contienen en lo sanitario, psicosocial y espiritual a las personas mayores. Es preciso, para poder garantizar una mejor calidad de vida, que estos establecimientos en primer lugar se registren, y luego, tras cumplir con los requisitos solicitados, reciban la habilitación.
La habilitación inscribe al establecimiento en un marco institucional, de control y previsibilidad, brinda seguridad a los residentes y tranquilidad a los familiares que confían en la institución a la que se confía el cuidado de la persona mayor.
Es importante que el envejecimiento, en tanto proceso normal que conlleva cambios biológicos físicos y psicosociales en el ocaso de nuestros días, esté acompañado y contenido por afectos, en un medio acorde. Tenemos derecho, a medida que envejecemos, a disfrutar de la vida con salud, afectos, seguridad social y económica.
El hecho de que los establecimientos geriátricos estén registrados y/o habilitados garantiza que se cumpla con las leyes y normas sobre la protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, para que quienes allí residen no se vean excluidos, ni discriminados y que ningún tipo de violencia agreda la dignidad y la igualdad que son inherentes a todo ser humano.
Deseamos ver a las personas mayores en lugares en los que se brinde y permita su participación en actividades deportivas, sociales, culturales y espirituales, actividades que optimizan la oportunidad de estar en un buen estado físico mental y social, y generan, en su conjunto, esperanza y calidad de vida que se vuelca en una vejez feliz y activa.
El Estado y la sociedad deben custodiar y controlar que las leyes y estos objetivos se cumplan.
-
anoche
Matan a un hombre en una estancia de Cabildo
-
comisaría tercera
Encontraron a la chica de 14 años que era buscada en White
-
en mar del plata
Tiene 14 años, lo llevaron engañado para probarse a un club de Primera y su representante lo abandonó
-
Susana se acercó a consolarla
El desgarrador llanto de Mirtha Legrand en los Martín Fierro
-
arranca a la medianoche
Anuncian un paro de colectivos por tres días
-
en Castelar al 2200
Detienen a un hombre por el crimen de Cabildo
-
se dijo en la brújula 24
Polémica: acusan a una jefa de censistas de “maltratadora”
-
servicio meteorológico nacional
Costa Atlántica: revelan que podría ser afectada por una tormenta extratropical