AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN
Intento de última hora para evitar el remate de la Sociedad de Fomento del Noroeste
La actividad se llevará a cabo mañana a las 10.30 en el Tribunal de Trabajo.

La Defensoría bonaerense solicitó una audiencia de conciliación para evitar el remate de la Sociedad de Fomento del Barrio Noroeste de Bahía Blanca. El organismo que conduce Guido Lorenzino, propuso una audiencia para que se aplique la Ley de Asociaciones Civiles y de esa manera buscar la posibilidad de mediar entre las partes en conflicto. La misma se llevará a cabo mañana a las 10.30, en el Tribunal de Trabajo de Bahía Blanca.
El 3 de diciembre, La Brújula 24 expuso públicamente la difícil situación que venía atravesando la institución por el reto de pagar un fallo de un juicio laboral por un monto millonario. Por ese motivo sus integrantes habían acudido a la venta de comida, sorteos y donativos para tratar de evitar el remate.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, solicitó una audiencia de conciliación, para evitar la subasta a la Sociedad de Fomento del Barrio Noroeste de Bahía Blanca, ante un juicio laboral que enfrenta, y que desencadenaría en un remate de la propiedad para poder enfrentar la deuda.
Es importante destacar el trabajo que realizó el área de Asociaciones Civiles de la Defensoría y la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, para crear la comisión normalizadora y ayudar a la Sociedad de Fomento para regularizar su situación.
En este sentido, el delegado de la Defensoría en Bahía Blanca, José Luis Gil, el referente de Asociaciones Civiles, Juan Padilla, junto a la responsable del área de Asociaciones Civiles de la Defensoría, Sabrina Benito, están al frente de las acciones pertinentes para que no se concrete la subasta del inmueble.
“Estamos con las dos partes en permanente contacto para poder destrabar esta situación, la Sociedad de Fomento está realizando diferentes actividades para recaudar fondos y esperamos poder acercarlos a un acuerdo; sin que la demandante pierda sus derechos al crédito laboral”, remarcó José Luis Gil.
Por su parte, Juan Padilla, responsable de Asociaciones Civiles en la delegación de la Defensoría, destacó que “estamos realizando un trabajo territorial con las entidades y ONGs, para conservar estos espacios que tienen un rol fundamental en la sociedad”.
- BUSCADO POR INTERPOL
Cayó en el macrocentro tarorista brasileño acusado de millonarias estafas
- revisan cámaras
Chofer asegura que le robaron $600 mil que tenía en el camión
- operativo de dos horas
Rescataron a un caballo que cayó en un pozo ciego
- MERCADO CAMBIARIO
El blue en Bahía cotiza a $490
- admiten demoras
Autopista de la Ruta 33: “La intención es que no se detenga la obra”, afirmó Trankels
- el comunicado
Adepa repudió las presiones y los intentos de censura a La Brújula 24
- secuelas de la sequía
El Banco Mundial pronosticó recesión para la Argentina en 2023
- segundo año seguido
Estiman que el consumo total de carnes crecerá 4,2% al cierre de 2023