en el centro de la ciudad
Marcharon en repudio a las amenazas contra diversas comunidades en Bahía
Una movilización multisectorial se expresó en contra de las amenazas de distintos tipos que se han incrementado recientemente.

Diversas organizaciones realizaron una marcha en el centro de Bahía Blanca en rechazo a los recientes atentados contra diversas personas y comunidades de la ciudad, bajo la consigna “Nunca más es nunca más”.
La movilización se gestó porque “ha crecido las expresiones reaccionarias que buscan generar miedo, odio y que son de un grupo minoritario de la sociedad. Entendemos que estas ideas y cometarios nos tienen que encontrar unidos, repudiando este tipo de hechos en conjunto con la diversidad de fuerzas para poner sobre la mesa que no nos van a amedrentar, nos van a encontrar más en la calle que nunca”, dijo César García, presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP).

García agregó que el incremento de los mensajes de odio y otras expresiones discriminatorias se da en “un clima enrarecido que pone a los pueblos indígenas como terroristas”. Además, señaló que todo ocurre en momento donde el “FMI aprieta a Argentina para que pague una deuda no se contrajo para los argentinos sino para pagar a los bancos, que se debe investigar y que deben pagar con los bienes de quienes la contrajeron y se beneficiaron”.

Fue una movilización multisectorial donde participaron organizaciones sociales, estudiantiles, gremiales y políticas. El nutrido grupo de participantes recorrió los alrededores de la Plaza Rivadavia, donde varios de los referentes se dirigieron a los asistentes. Entre ellos la referente mapuche en Bahía Blanca, Olga Curipan, una de las víctimas de atentados recientemente.

“Frente a un mundo que parece alejarse cada vez más de los valores humanitarios, todos estos colectivos, fuerzas políticas, feministas, por la diversidad, organizaciones gremiales, culturales, educativas, sociales, eclesiásticas de Bahía Blanca, sorteando diferentes situaciones, en una profunda reflexión hacia la vida, demuestran que cuando hay un objetivo tan claro y valioso como reclamar por un derecho inalienable como es la paz social, la democracias, es posible decir que NO en una sola voz”, dijo Curipan en un discurso que leyó en la plaza.
En días recientes la ciudad ha sido testigo de las amenazas que se han levando en contra del pueblo mapuche, periodistas, como el director de La Brújula 24, Germán Sasso y comunidades sexodiversas, que se suman al grave atentado con bomba a la sede La Cámpora y otros que ha sufrido la sede del PTP.

-
En Villa Soldati
Seis personas dañaron un auto a las patadas, golpearon a sus ocupantes y les robaron
-
De qué se trata
Un robot de la NASA compartió la imagen de una puerta en Marte
-
Fue detenido
Saltó el paredón de una casa para robar, forcejeó con la víctima y le sustrajo el celular
-
Conmoción en el fútbol
Murió en un accidente Maxi Rolón, exjugador del Barcelona y la Selección Argentina
-
MÍNIMO NO IMPONIBLE
Aumento del piso del Impuesto a las Ganancias: así quedarían las escalas
-
violencia de género
Lo detienen por golpear en el rostro a su pareja y causar daños en su casa
-
anoche
Matan a un hombre en una estancia de Cabildo
-
Susana se acercó a consolarla
El desgarrador llanto de Mirtha Legrand en los Martín Fierro