habló kicillof
“Los cambios en el Gabinete son una decisión política adecuada a esta etapa”
El Gobernador habló de la nueva composición del equipo, al que se incorporan Martín Insaurralde como jefe de Gabinete, Leonardo Nardini como ministro de Infraestructura y Cristina Álvarez Rodríguez, ministra de Gobierno

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, analizó que los cambios en su gabinete “son una decisión política pensada, meditada y adecuada a esta etapa” en la que se deben dar “respuestas económicas contundentes”.
En declaraciones a FM Rock & Pop, el mandatario bonaerense se refirió a la nueva composición de su equipo de gobierno, en el que se incorporaron Martín Insaurralde como jefe de Gabinete; Leonardo Nardini como ministro de Infraestructura y Cristina Alvarez Rodríguez como ministra de Gobierno.
“La incorporación de intendentes es algo acorde a esta etapa. Son dos intendentes con los que me llevo muy bien no solo ahora sino desde antes. Trabajamos juntos en la oposición al macrismo y también cuando yo era ministro de Economía”, describió Kicillof.
Con todo, el gobernador destacó que su equipo de Gobierno estaba integrado “por Teresa García, Estela Díaz, Sergio Berni y Julio Alak, que son dirigentes de la provincia”.
“No eran amigos míos cuando los elegí; lo son ahora. Pero digo que el gabinete tenía figuras de la política provincial”, remarcó.
En cuanto a la flexibilización de medidas sanitarias anunciadas el martes, evaluó que “esta etapa es muy especial, más allá de lo electoral, y hay anuncios muy importantes porque cambió la situación epidemiológica y bajaron sustantivamente los casos de coronavirus”.
Así, estimó que se deben “dar respuestas económicas contundentes porque la economía ya estaba destruida por el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y vino la pandemia”.
“Ahora, más resuelta la cuestión sanitaria, hay que poner todos los instrumentos para la recuperación económica y con eso tiene que ver la incorporación a Martín y Leo”, insistió.
También planteó que la pandemia “pegó muy distinto en cada lugar”, por lo que esos exjefes comunales ayudarán “a que esa recuperación sea certera y focalizada en el territorio”.
Fuente: Télam.
- combustibles
YPF actualizó sus precios: cómo quedaron en Bahía
- tras su separación
La romántica foto del cantante de Ke Personajes con su nueva novia
- A los 82 años
Noticia de impacto mundial: murió el actor Ryan O’Neal
- en ee.uu.
Se sorteó la Copa América 2024: Argentina ya conoce a sus rivales
- por dos años
Marina Cano asume la presidencia en el Consejo Escolar
- al menos hasta la Copa América
Scaloni y su futuro en la Selección: “Todavía es el momento de pensar”
- feriado nacional
Un sacerdote bahiense explicó por qué es el Día de la Virgen
- reconocimiento internacional
Conicet, mejor institución científica de Latinoamérica: “Una historia de mucho trabajo”