Seguinos

Noticias B

"Desde antes de la pandemia los chicos estaban aprendiendo poco y mal"

Juan María Segura, especialista en Educación, detalla los temas claves sobre cómo se aprende y se educa en el país.

Las medidas de aislamiento para prevenir la propagación del coronavirus trajeron consigo la modalidad virtual de las clases, que tuvo un impacto negativo en muchos estudiantes de distintos niveles en el país, pero incluso antes de esa situación, en la Argentina había problemas de aprendizaje, afirmó Juan María Segura, especialista en Educación.

"Antes de la pandemia las mediciones indicaban que en el sistema educativo se estaba aprendiendo poco y mal. Desde hace varios años se está viendo un sistema degradado por dentro", dijo en el programa Nunca es Tarde que se transmite por La Brújula 24.

Segura explicó que esto ocurre "a pesar de que durante los ultimos años estamos viendo cómo el sistema educativo recibe más recursos, más computadoras, más beneficios, más libros y además todos los politicos se regodean de esas cifras. A pesar de eso la calidad de los aprendizajes es cada vez peor".

El experto detalló que más allá de la infraestructura o de recursos de los ambientes educativos, que apoya se optimicen, el énfasis debe ponerse en comprender que "el proceso de aprendizaje tiene que ver con crear condiciones, con el vínculo entre alguien que coordina lo que ocurre, aprendices y una temática que se dispone de una manera atractiva para que sea interesante para el aprendizaje".

En ese sentido consideró que discutir por qué los estudiantes no aprenden lo que les está ofreciendo el colegio, esto a la luz de que "es la generación que tiene mayor capacidad de aprendizaje de todas las generaciones de la historia, pero no tenemos bien mapeado qué es lo que están aprendiendo".

Segura afirmó que "la pandemia fue una catástrofe, enfermó empobreció y embruteció transversalmente en todo el mundo y que esa catástrofe de golpe nos dejó recluidos de todas nuestras rutinas que suponían contacto con las instituciones de base presencial: la escuela, la parroquia, el turismo, era evidente que allí iba a haber un degradamiento". Por eso considera urgente reconectar a los chicos que quedaron rezagados.

Más Leídas