Noticias B
Malvinas: la Cruz Roja no halló más restos de soldados argentinos
Los investigadores seguían la pista aportada por un veterano de guerra inglés, quien indicó que en esa zona había operado un hospital de campaña.

La esperanza de hallar restos de soldados argentinos en fosas comunes en Caleta Trullo -ubicada a 60 kilómetros de Puerto Argentino, a medio camino de San Carlos-, se desvaneció luego que miembros de la Cruz Roja Internacional hicieran un trabajo de exhumación en la zona indicada sin encontrar rastros de tierra removida, lo que hubiera sugerido la aparición de dichas tumbas.
El perímetro investigado fue de 15 m. de largo por 3 de ancho, en el que existía la posibilidad de algún movimiento de tierra -hecho por tareas humanas o actividad geológica- donde podrían estar los cuerpos, algo que ahora descartaron.
“Ambos estados fueron notificados por las vías correspondientes sobre los resultados de las excavaciones en Caleta Trullo/Teal Inlet. El equipo forense excavó el área y no encontró material que pudiera corresponder con las alegaciones anteriores por las cuales los estados habían solicitado la colaboración del CICR”, dijo Sandra Lefcovich, integrante del CICR.
La tarea fue llevada a cabo por Luis Fondebrider (fundador y ex director del Equipo Argentino de Antropología Forense y actual titular de la Dirección de la Unidad Forense de la Cruz Roja Internacional con sede en Ginebra), Mercedes Salado Puerto, del EAAF y propuesta por el Gobierno argentino, el inglés John Clark, propuesto por el Reino Unido, Laurent Corbaz, coordinador de el Plan Proyecto Humanitario 2 (PPH2) y dos especialistas, Derek Benedix de Estados Unidos y otro de Australia.
El trabajo se inició luego de consultar con las cancillerías en Buenos Aires y Londres, que acordaron incluir esa zona en el PPH2 y continuar con las identificaciones que comenzaron en Darwin hace ya cinco años. La posibilidad de encontrar otros restos fue acercada a los investigadores por un veterano de guerra inglés, quien indicó que en esa zona había operado un hospital de campaña del ejército británico donde habrían atendido a soldados argentinos heridos, con la chance que algunos de ellos hubieran muerto y haber sido enterrados allí en tumbas sin identificar.
Durante la primera etapa del Plan Proyecto Humanitario se recuperaron 122 cuerpos en 121 sepulturas no identificadas, de los cuales pudieron ser identificados 115. Esta semana hubo novedades promisorias sobre nuevos hallazgos al exhumar la tumba C.1.10.
- Noticias A13 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias B18 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B17 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B17 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias A12 horas ago
Tras la condena a Herrero, ahora investigan a una médica y a un abogado
- Destacada C3 horas ago
Pehuen Co: experto alerta por los trabajos para prevenir la erosión
- Noticias B16 horas ago
Brutal ataque en una escuela de Neuquén: desfiguraron a golpes a la directora
- Espectáculos17 horas ago
Rocío Marengo tomó la decisión más dura luego de 11 años de relación con Eduardo Fort