analizan un nuevo dnu
El oficialismo no consigue los votos para aprobar la “ley pandemia” y estudia opciones
El desconcierto llegó cuando se conoció el llamado a sesión para este jueves a las 15 y en el temario no figuraba el proyecto.

En la Casa Rosada estaban confiados en que los legisladores del Frente de Todos habían obtenido el número necesario para aprobar la ley que establece un semáforo epidemiológico por el cual los ejecutivos provinciales y, en última instancia, el Ejecutivo Nacional contaba con la potestad de aplicar un “freno de mano” y dictaminar cierre de actividades para contener la curva de contagios de COVID-19.
Sin embargo, los esfuerzos fueron insuficientes y el oficialismo no logró juntar el número necesario para aprobar el proyecto de ley. “Hay comisión el jueves a la mañana, no sé si estamos con los números”, explicó una fuente del bloque del Frente de Todos. “Como Juntos por el Cambio no acompaña no tenemos los dos tercios para poder tener un tratamiento sobre tablas”, agregó.
El desconcierto llegó cuando se conoció el llamado a sesión para este jueves a las 15 y en el temario no figuraba la “ley pandemia”.
Los caminos parecen cerrados. Queda una opción, aunque compleja. Para poder introducir un tema que no está en el temario de la sesión el reglamento exige la conformidad de tres cuartos de los presentes, pero Juntos por el Cambio no brindará la mayoría para la ley que se conoce popularmente como “superpoderes”. En este esquema, el oficialismo podría avanzar a través de un documento con 10 firmas en donde se pida una ampliación del temario y, de aceptarse, la iniciativa se introduce al final del cronograma de los temas y, en ese punto, quedará en manos de la oposición otorgar o no el quórum para que se puede avanzar. En este contexto, parece que las posibilidades son bastantes bajas.
El problema temporal que se le presenta al oficialismo es que pretendía la aprobación de la ley este jueves o durante el viernes a la madruga -se espera una larga sesión- para publicarlo a las 0 horas del sábado en el Boletín Oficial con el fin de no tener que renovar el DNU. Ahora, de no contar con las 10 firmas y el quórum, se especula con que deberá esperar como mínimo dos semanas para poder aprobarla ya que la semana entrante el presidente de la Cámara, Sergio Massa, estará en una gira en los Estados Unidos y se cree poco probable que haya sesión.
Frente a esta situación, el jefe de Gabiente, Santiago Cafiero, había adelantado que si la “ley pandemia” no avanzaba por las comisiones y por la Cámara baja esta semana, habrá un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia “con las medidas del semáforo epidemiológico”.
Fuente: Infobae
- de LU2
Radio Visión Deportiva ganó el Martín Fierro Federal
- Mirá el video
Chocó con una taxista, quiso escapar y arrastró a la mujer en el capot del auto
- ceremonia en la ciudad
Lista completa de ganadores: Bahía se quedó con 5 premios Martín Fierro Federal
- de LU2
Panorama obtuvo el Martín Fierro de Oro en radio
- ceremonia en bahía
Germán Sasso y Marta Rodríguez ganaron el Martín Fierro Federal
- DE AYER A HOY
“Ser hermano de Manu es un orgullo permanente y nunca lo viví como una carga”
- Intensa búsqueda
Encontraron al menor que había escapado el viernes de un hogar
- El país de luto
El Gobierno decretó dos días de duelo nacional por la muerte de los soldados en Neuquén