Se llama Covishield
El Gobierno autorizó vacuna contra el coronavirus fabricada en India
Así se indicó a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, en donde se detalló que la Anmat había recomendado su aprobación.

El Ministerio de Salud de la Nación autorizó este martes con carácter “de emergencia” la vacuna Covishield contra el Covid-19 fabricada en la India, luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) diera luz verde a su aprobación. Así lo publica el diario La Nación en su versión digital.
Según precisaron en la resolución 627/2021, publicada en el Boletín Oficial, se trata de la “vacuna COVISHIELD/ ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine – Recombinant producida por el Serum Institute de la India”, en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca en el contexto de una transferencia de tecnología.
La Anmat recibió de manera secuencial los datos correspondientes a la vacuna Covishield y pudo observar que hubo un cumplimiento de los estándares requeridos de calidad, desarrollo y elaboración. Del mismo modo, accedió a información sobre su seguridad y eficacia, así como a la que indica que no se han presentado eventos adversos graves ni se han identificado diferencias significativas en la eficacia observada en los diferentes grupos etarios que participaron de los ensayos clínicos.
Por lo expuesto, la entidad recomendó al Ministerio de Salud otorgar la autorización. “Esta vacuna actualmente se presenta como una herramienta terapéutica segura y eficaz de acceso para que nuestro país baje la mortalidad, reduzca la morbilidad y disminuya la transmisibilidad de la enfermedad Covid-19 producida por el virus SARS-Cov-2”, indicaron desde la cartera administrada por Ginés González García.
Tal como detallaron en la resolución, por la excepcionalidad del contexto pandémico, la Ley N° 25.573 autoriza a los organismos competentes a realizar una aprobación de emergencia de las vacunas “con el debido respaldo de la evidencia científica y bioética que permita comprobar su seguridad y eficacia”.
Por su parte, la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles había elaborado un informe técnico referido a la eficacia de esta vacuna donde concluía que era recomendable proseguir con la solicitud de autorización de emergencia de la misma. Además, otras 12 autoridades sanitarias ya emitieron autorizaciones de emergencias (EUL) para la Covishield.
El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, celebró un convenio de suministro con el objeto de adquirir esta vacuna en el futuro cercano.
Hasta el momento, la Argentina ha recibido 300 mil unidades de la vacuna rusa, Sputnik V. El país transportó las primeras dosis el 24 de diciembre y, un mes después, el segundo lote.
-
SIN FRENOS
Puso en marcha un 0Km en una concesionaria y lo sacó por la vidriera
-
habló con La Brújula 24
Pesadilla en el barrio Avellaneda: “Ataron a mi hijo con alambre”
-
Entradera en el barrio Avellaneda
Ladrones armados atan a pareja: se llevan dinero y electrodomésticos
-
en villa mitre
Encerró y golpeó a su pareja porque quería dejarlo: fue detenido
-
Córdoba
Se atragantó con un chupetín y está grave: tiene 10 años
-
pasó en la tv
Martín es dorreguense y se llevó un millón de pesos en Los 8 Escalones
-
Coronel Dorrego
Otro camionero atacado en un retén
-
los vio un pescador
Encuentran más de 140 kilos de cocaína flotando frente a la Base Puerto Belgrano