jefe de la guardia del municipal
“El coma alcohólico es la parte final de una intoxicación y puede terminar en la muerte”
Así lo explicó el doctor Pablo Fernández Keller, a raíz del accidente ocurrido ayer en horas del mediodía en el barrio Tiro Federal, donde uno de los conductores implicados dio casi 3 gramos de alcohol por litro de sangre.

El jefe de guardia del Hospital Municipal, Pablo Fernández Keller, explicó esta mañana en LA BRÚJULA 24 qué significa que un test de alcoholemia arroje un valor cercano a los 3 gramos de alcohol por litro de sangre, tal como sucediera ayer a primera hora de la tarde cuando un conductor dio ese elevado número luego de un accidente de tránsito.
“El número es elevado y más para una persona que estaba conduciendo. Se reducen los reflejos, da falsa sensación de seguridad y hace que se incrementen los accidentes de tránsito. Hay una estadística a nivel nacional que indica que el 50% de las muertes en siniestros están vinculadas con el alcohol al volante”, destacó Fernández Keller, en su charla con el programa “Bahía Hoy”.
En esa misma dirección, el doctor sostuvo que “respecto del coma alcohólico es la parte final de la intoxicación, uno vive la euforia y luego deprime el sistema nervioso, que provoca sueño y somnolencia y termina en un cuadro grave donde la imposibilidad de despertar a la persona puede derivar hasta la muerte”.
“Hay intoxicaciones alcohólicas durante todo el año, más allá de que recrudece en los meses de verano. El principal problema es emparentar ese exceso con la conducción de un vehículo, aspecto que se observa especialmente con personas jóvenes. No necesariamente con una adicción crónica, sino con una intoxicación aguda ocasional y de fin de semana que puede derivar en siniestros viales”, añadió el facultativo, en otro segmento de la entrevista radial.
Fernández Keller explicó si existe relación en la cantidad de latas de cerveza con el número que arroja el test de la pipeta: “La concentración de alcohol en sangre depende, primariamente, de la cantidad ingerida y la concentración de esa sustancia en determinada bebida. También es importante la capacidad que tiene la persona de degradarlo, siendo las mujeres las que asimilan más lentamente ese alcohol. Y el último de los tantos puntos que se deben considerar es si la persona se alimentó o no antes de tomar”.
“Cuando una persona ingresa al hospital con un cuadro de esta naturaleza, lo primero que se hace es permeabilizar la vía aérea, es decir que no se bronco aspire con el vómito y no se afecte los pulmones. Se la hidrata con un suero y se le aplica la medicación que mejore el medio interno. La mayoría de las que tenemos no llegan al coma. Muchos beben sin darse cuenta, no lo hacen para desmayarse”, finalizó.
- ANTES DEL ALEGATO DEL DEFENSOR
La mamá de Fernando habló en la sala y Thomsen lloró al escucharla
- VISITANTE INESPERADO
Filmaron a un gato montés en las dunas de Monte
- caso báez sosa
Continúan los alegatos: el turno de la defensa y últimas palabras de los acusados
- se va la figura
Olimpo renovó el contrato con Brian Guille y lo cedió a préstamo a un club de Primera
- SEGUNDA Y ÚLTIMA JORNADA DE ALEGATOS
Crimen de Báez Sosa: el defensor pidió la absolución de los rugbiers
- estaba en el penna
Dan de alta a la nena que fue apuñalada en la Base Espora
- LA COLUMNA DE LAURA UBFAL
Lapegüe, uno de los pases del año y la guerra de “angelitas”
- clima
Un jueves caluroso e inestable en la ciudad