Noticias B
La inflación de diciembre se aceleró al 4% y en 2020 acumuló 36,1%
La cifra fue la más elevada del año, estuvo impulsada por aumentos en carnes, prepagas, combustibles y factores estaciones vinculados con el turismo y actividades recreativas.
La inflación se aceleró al 4% en diciembre, la cifra más elevada de todo el año pasado. De esta manera, según informó el INDEC este jueves, la inflación de 2020 fue del 36,1%, 17,7 puntos porcentuales por debajo de la registrada en 2019.
Antes del anuncio oficial, el ministro de Economía, Martín Guzmán, había anticipado que los datos iban a rondar por esos niveles y ratificó que la idea es "que se vaya reduciendo cinco puntos porcentuales año a año", tal como lo refleja el Presupuesto 2021.
Los aumentos que más incidieron en la evolución del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que midió el INDEC para diciembre fueron los verificados en alimentos y bebidas, que subieron un 4,4%. Dentro de este rubro resaltó que las carnes se dispararon un 15% en el promedio nacional.
Desde la cartera conducida por Guzmán aclararon que esta performance fue motorizada "por una combinación de factores, como el proceso de retención de hembras, la suba del precio internacional del maíz y la estacionalidad propia del mes de diciembre cuando se celebran las fiestas".
Mientras tanto, los ascensos más elevados se observaron en las divisiones salud (5,2%) y recreación y cultura (5,2%). En la primera influyó de manera significativa un aumento del 10% en las prepagas, mientras que la evolución de los precios en la segunda respondió a cuestiones estacionales y al hecho de que muchas de las actividades que habían estado paralizadas durante la pandemia de Covid-19 reanudaron tenuemente su marcha, dos factores que también traccionaron al alza los precios en el rubro de restaurantes y hoteles (4,6%).
Las actividades vinculadas con el turismo en el marco de la temporada de verano también generaron variaciones importantes en los pasajes aéreos y en los ómnibus de larga distancia. Esto, sumado a un ajuste del 4,5% en combustibles, provocó un aumento del 4,9% en el rubro transporte.
En el otro extremo, las divisiones comunicación y educación fueron las que mostraron la menor variación, con un crecimiento nulo en comparación con el mes previo.
A pesar de estos elevados números, la inflación de 2020 fue considerablemente menor a la de 2019 (53,8%) y a la de 2018 (47,6%).
Fuente: Ámbito
- Noticias B22 horas ago
Dos accidentes de camiones en la Ruta 3 en menos de dos horas
- Noticias B21 horas ago
Murió un turista al caer más de 15 metros de un paredón en una playa de Mar del Plata
- Noticias A19 horas ago
El impresionante rescate de los Bomberos de White: le hicieron RCP a un gato tras un incendio
- La región21 horas ago
Tres Arroyos: murió un ciclista atropellado por un camión en la Ruta 73
- Noticias B21 horas ago
Los comercios deberán exhibir en las góndolas los precios sin impuestos
- Noticias B18 horas ago
Tragedia en La Pampa: al menos cinco muertos por el choque entre un colectivo y un auto
- Destacada B4 horas ago
Borracho, volcó su camioneta y terminó adentro de una zanja
- Deportes17 horas ago
Villa Mitre anunció a su tercer refuerzo para este 2025