boletín oficial
Dejaron sin efecto la autorización a las prepagas para subir las cuotas

El Gobierno dio marcha atrás y dejó sin efecto la autorización que les había dado horas antes a las prepagas para aumentar las cuotas un 7% en febrero próximo. La decisión de suspender la medida, que les había sido anticipada a referentes del sector privado de la salud, quedó oficializada con la resolución 2988 del Ministerio de Salud, incluida en un suplemento especial del Boletín Oficial que se publicó de manera imprevista en esta última tarde de 2020.
En el Boletín Oficial de la mañana se había publicado la resolución 2987, firmada -al igual que la de la tarde- por el ministro de Salud Ginés González García. En esa normativa se autorizaba el incremento de las cuotas en hasta un 7% a partir del segundo mes de 2021.
Uno de los considerandos de la nueva disposición señala que "por expresa decisión del Sr. Presidente de la Nación se procede a suspender los incrementos que fueran autorizados" a las entidades de medicina prepaga. No se describieron cuáles fueron los motivos para el cambio de opinión en unas pocas horas.
En la resolución que había autorizado las subas de precios se señalaba que resultaban razonables, dado el incremento de los costos para la prestación de servicios de salud. "Las entidades representativas del sector han expresado su preocupación por el estado crítico en que se encuentra la mayoría de los prestadores", indica uno de los considerandos.
Los precios de los planes de salud aumentaron en este mes de diciembre un 10%. Antes de autorizarse oficialmente esa suba había circulado una resolución firmada por González García, que establecía habilitar un aumento de 15% para este último mes de 2020 y otro de 10% para febrero. Finalmente, en ese momento ese nivel de ajustes fue desestimado y se autorizó solo el 10% para diciembre. Aquella vez, la medida del ministro de Salud luego desautorizada, no había llegado a publicarse en el Boletín Oficial, como sí ocurrió ahora.
Fuente: La Nación
-
ya había sido infraccionado
Denuncian que hay abuelos desnutridos en un geriátrico
-
El más fuerte desde 1977
Un terremoto en San Juan se sintió en los edificios más altos de Bahía Blanca
-
La víctima tenía a su bebé en brazos
Persiguió a una mujer con una cuchilla y amenazó con matarla: terminó detenido
-
Federal A
En una final caliente y llena de polémicas, Villa Mitre perdió por penales
-
polémica en el federal A
"Fue muy desleal lo que le hicieron a Villa Mitre", dijo Caruso Lombardi
-
Se dijo en La Brújula 24
El Consejo Escolar aclara cómo es el plan para el regreso a las aulas
-
Pese a la vigencia del DNU
Tiene un hijo con discapacidad y le cortaron el gas: "Necesita el plato de comida y su baño"
-
redes sociales
Cómo se vivió el temblor en Bahía