Noticias B
Nicolás Trotta precisó cómo será el comienzo del ciclo lectivo 2021 en cada provincia
"Se transitará por un sistema dual hasta que finalice la pandemia", aclaró el ministro de Educación.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, detalló cómo será el comienzo del ciclo lectivo 2021. Con un sistema dual en donde se combinará la presencialidad con la virtualidad, la mayoría de las provincias comenzarán en marzo y dos de ellas en febrero.
"Proyectamos que el regreso sea masivo con presencialidad, la expectativa es que la situación epidemiológica sea mucho mejor de la que transitamos hoy", dijo esta mañana Trotta en Radio La Red y destacó el funcionamiento que se dio estas últimas semanas con el regreso a clases.
Además, precisó que 17 provincias comenzarán la primera semana de marzo. Por su parte, Jujuy y la ciudad de Buenos Aires regresarían en febrero y las provincias restantes programan el regreso para la segunda semana de marzo.
Otra ventaja que destacó el ministro que posibilitaría un regreso seguro a las aulas es la llegada de la vacuna contra el coronavirus: "El hecho de la vacunación, y que el gobierno priorizó la vacunación a docentes junto con profesionales de la salud y efectivos de seguridad, consolida ese regreso con seguridad".
En la entrevista radial el titular de la cartera de Educación dijo que los protocolos que se implementarán el año que viene son los mismos que hoy están vigentes, con la posibilidad de adaptarlos ante un cambio en la situación sanitaria.
"El regreso de los chicos a las escuelas no será necesariamente todos los días, todos los chicos", dijo Trotta. Y agregó: "Sí que desde la educación inicial hasta la superior recuperemos la presencialidad y que todos los chicos tengan presencia en la escuela transitando un sistema dual hasta que logremos superar la pandemia".
"Un regreso pleno como era en marzo de este año no es lo que proyectamos. Pero todo hace suponer, si vemos el comportamiento de la pandemia en el hemisferio norte cuando comenzaron las clases en septiembre, la realidad epidemiológica fue mejorando de manera marcada durante el verano", añadió.
Sobre la acreditación de los aprendizajes, teniendo en cuenta las dificultades que pudo haber presentado este año, el ministro precisó que "solo se van a acreditar aquellos aprendizajes que efectivamente se transitaron". A su vez precisó que los contenidos tendrán que ser modificados: "Cada escuela va a tener que desplegar la estrategia para los aprendizajes que quedaron truncos y reorganizar los contenidos para garantizar esos aprendizajes".
"Terminado el 2021, esos chicos van a tener que acreditar esa trayectoria educativa para pasar de año", concluyó.
(Fuente: La Nación)
- Noticias B23 horas ago
Amenazó de muerte con un cuchillo a su novia y terminó detenido
- Destacada B8 horas ago
Un chico de tres años resultó con quemaduras en su rostro tras un incendio
- Destacada C8 horas ago
Video: destrozó la puerta y robó una panadería en Fuerte Argentino
- Noticias A20 horas ago
Tragedia en Saavedra: murió luego de caer al vacío con su parapente
- Espectáculos22 horas ago
La decisión de Damián De Santo y su mujer después de 40 años de amor
- Deportes22 horas ago
Liga del Sur: Olimpo y Libertad no se sacaron ventajas y Pacífico de Cabildo ganó en White
- Noticias B21 horas ago
Pedirán interpelar al ministro de Defensa por un controvertido entrenamiento de la Armada
- De Ayer a Hoy20 horas ago
Asad: "En 55 años jamás fui objeto de querella por calumnias e injurias"