Seguinos

Noticias B

La trama oculta detrás del crimen en la cochera del Mercado Municipal

Los antecedentes del asesino. Y los contactos políticos. "Más allá de su prontuario, Gonzalo Gogorza publicaba fotos armado", destacó Luis Hernández, periodista puntaltense, localidad de la que eran oriundos los fallecidos.

La conmoción por el crimen en las cocheras del Mercado Municipal y la posterior muerte del homicida en plena huida aún va en aumento, sumando capítulos a una investigación que, si bien avanzó con el resultado de la autopsia, quedan cabos sueltos por atar para conocer las razones detrás del brutal hecho de sangre.

Luis Hernández es periodista de Radio Mega de Punta Alta, localidad de la que eran oriundos los dos fallecidos y, en diálogo con LA BRÚJULA 24, reveló algunos detalles aterradores detrás de un episodio que se cobró la vida de Mariano Gómez, baleado en el estacionamiento y de Mauricio Gogorza, quien falleció en plena fuga, presuntamente producto de haberse disparado en su propio rostro.

"Gómez hacía changas en Bahía Blanca. A ciencia cierta no se sabe cómo aparece reemplazando al papá de Gonzalo Gogorza, que había fallecido días atrás. El homicida le venía diciendo a su víctima que se abra, que él era empleado de su padre. En Villa del Mar hay mucha conmoción por lo sucedido" enfatizó Hernández, en su charla con su colega Germán Sasso.

En esa misma dirección, el histórico comunicador de Coronel Rosales sostuvo que "Gogorza tenía antecedentes. Baleó tiempo atrás a otra persona en un ajuste de cuentas por tema drogas. Estuvo preso cuatro años y cuando salió, su padre se hizo cargo de él. Pero el detalle es que nunca dejó de tener un arma cerca. En su Facebook solía publicar fotos con un fierro a su lado".

"Esta persona no podía tener un revolver a su nombre por los antecedentes penales. Si antes de llegar al Mercado Municipal, la Policía lo retenía y lo revisaba, quedaba detenido por estar armado", agregó en otro segmento de la entrevista radial.

Al momento de analizar lo acontecido, inusual por la violencia registrada, destacó que "es un hecho que sale por fuera de los parámetros normales del manual delictivo, que en plena carrera, perseguido y a más 130 kilómetros por hora se pegue un tiro, es extraño. Las primeras hipótesis indican que Gogorza se bajó de su vehículo, le pegó el tiro a Gómez y se fue, emprendiendo la fuga".

Y tejió una hipótesis: "Quizás en algún momento se le cruzó por la cabeza aquellos tiempos de la cárcel, donde según algunas fuentes no la había pasado bien, y fue allí donde dijo 'no vuelvo' y se suicidó".

"No sé quién había recomendado a Gómez para que cubra el cargo que venía desempeñando el padre de Gogorza hasta su muerte, el 11 de septiembre. Resulta extraño que gente de Punta Alta ocupara cargos en Bahía, quizás había alguna recomendación política en el medio", finalizó Hernández.

Más Leídas