Noticias B
"Criminalizar alguna actividad económica no es el camino"
El secretario de Gobierno de la comuna, Adrián Jouglard, resaltó que "hay mucha angustia acumulada por la pandemia". Enumeró los planteos que se hicieron a la Provincia y dijo que "no se puede recaer siempre sobre los mismos sectores".

Adrián Jouglard, secretario de Gobierno de la Municipalidad bahiense, habló esta mañana con el equipo periodístico del programa "Una buena razón", que se emite por LA BRÚJULA 24 sobre la polémica instalada en torno a las restricciones que establece la Fase 3 en la ciudad.
En tal sentido, el funcionario comentó que "nosotros venimos diciendo que este retroceso de fase, con todo lo que se ha modificado, no ha demostrado ser efectivo en otros lugares de la provincia. Lo que se hace es cargar sobre algunos sectores de la economía, como gimnasios o bares, todo un esfuerzo económico por el control de una enfermedad que deberíamos controlar desde otro lugar".
"Criminalizar una actividad económica no nos parece el camino. Esta pandemia la hemos transformado en una cuestión de tipo social y en la sociedad hay gran malestar por la angustia acumulada", indicó Jouglard.
Además, refirió que "a las personas les cuesta muchísimo vivir en la incertidumbre, todos queremos ver un horizonte y hay mucha gente que la está pasando muy mal. Por eso es importante trabajar en los consensos y tener un poco más de previsibilidad".
Respecto de los lineamientos abordados con referentes de la administración de Kicillof, señaló que "esta semana estuvo el jefe de gabinete del Ministerio de Salud y le hicimos un planteo que tiene que ver más con la parte social, con entender que más allá de la enfermedad de una persona estamos ante una enfermedad de la sociedad. Lo único que tenemos claro del Covid-19 es que es algo nuevo, en el cual la totalidad de la población no tiene defensas y que si se contagian todos juntos no hay sistema sanitario que aguante".
"La Argentina ha decidido restringir sobre algunas actividades comerciales el circuito de la población, y nosotros creemos que hay otras maneras, como puede ser la alternancia de algunas actividades y no cargar siempre sobre los mismos", aseguró.
Y a modo de ejemplo, dijo que "hoy la construcción, por ejemplo, no está habilitada para las viviendas multifamiliares pero sí para la obra pública, por eso no entendemos demasiado la medida. En Bahía hay 1500 personas que trabajan sobre esas obras y todas han tenido que detener su trabajo".
- Destacada C5 horas ago
Analizan restos óseos hallados en la ría
- Noticias A5 horas ago
Detienen a una adolescente por intentar apuñalar a su tía en el barrio Stella Maris
- Noticias A5 horas ago
Postergan el juicio contra el acusado del femicidio de una militar
- Noticias B6 horas ago
No son dos litros: cuál es la cantidad de agua que hay que tomar en el día
- Noticias B7 horas ago
El Gobierno confirma la fusión de organismos públicos y nuevas desregulaciones
- Noticias B21 horas ago
Difunden un video inédito del Papa grabado antes de que empeorara su salud
- El Tiempo7 horas ago
Otra "semana corta" que comienza con buenas condiciones en Bahía
- Destacada B4 horas ago
Allanamiento: dos detenidos y secuestro de cocaína y marihuana